El tiempo - Tutiempo.net
-->

Organizaciones Sindicales y Sociales de Jujuy adherirán a la Jornada Nacional de lucha del 5 Diciembre

El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, distrito Jujuy, Carlos Sajama, anticipó que ese sector adherirá a la jornada nacional de protesta, organizada por centrales obreras y organizaciones sociales del país, que se cumplirá el jueves 5 de diciembre en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. En la provincia se sumarán consignas en repudio a la persecución política que padecen dirigentes y militantes de organizaciones del campo popular.

La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma definieron una Jornada Federal de Lucha, que se realizará el próximo jueves 5 de diciembre en todo el país. La convocatoria tendrá el acompañamiento de otras entidades sindicales y organizaciones sociales, como la UTEP, Territorios en Lucha, también sindicatos de la CGT, Pymes, agrupaciones políticas y organismos de Derechos humanos. Desde las entidades organizadoras se afirma que desde el inicio de la actual gestión de gobierno las organizaciones sindicales y sociales “hemos puesto el acento en cada una de las políticas de ajuste y saqueo que se fueron ejecutando contra los derechos de las mayorías y que han logrado que aumente exponencialmente la desocupación, la pobreza y el hambre entre nuestro pueblo”.

Bajo ese argumento, entidades sindicales anticiparon su adhesión a dicha convocatoria. Es el caso de ATE Jujuy, cuyo titular brindó un panorama de la situación en la que se encuentran no solo los trabajadores de la administración pública, sino también los militantes de organizaciones del campo popular que se ven involucrados en causas judiciales por participar de protestas.

“Tenemos compañeros que están en la CTA y que están con causas judiciales y por eso hemos presentado un petitorio al gobierno de la provincia para poder reunirnos con el gobernador y así plantear la situación que está pasando tanto a nivel nacional como en la provincia, particularmente por la desocupación y los impuestos, o también la situación de los pueblos originarios”, explicó el dirigente quien no ocultó su inquietud y la de otros sectores populares del país y la provincia.

Al mismo tiempo aludió a las problemáticas de los trabajadores de la administración provincial y de municipios, muchos de los cuales aún esperan definiciones que garanticen estabilidad laboral. En tal sentido, puntualizó que, durante la jornada nacional de protesta, los trabajadores de la provincia llevarán adelante un reclamo en demanda de soluciones concretas a las problemáticas locales. Sobre el particular, sostuvo que, “para el 5 de diciembre ATE también está convocando a un paro para exigir una solución definitiva en torno a los capacitadores y sabemos que hubo algunos avances, pero hasta que no veamos hasta el último compañero adentro vamos a seguir”.

Reconoció que a partir de numerosos planteos se lograron avances en la regularización de los trabajadores precarizados, particularmente contratados y capacitadores. No obstante, aún se espera que el trámite de regularización alcance a todos los empleados. “Estamos esperando respuestas y hemos levantado medidas de fuerza en La Quiaca, Palpalá donde obviamente hemos reclamado a los intendentes que comiencen trabajar con el tema de los precarizados y el pase a planta permanente, y el compromiso está para la continuidad de muchos compañeros cuyos contratos terminan el 31 de diciembre”, refirió el dirigente de ATE, quien no descartó nuevas medidas de fuerza en la provincia en caso de que el ejecutivo no cumpla con los compromisos asumidos con anterioridad.

You must be logged in to post a comment Login