El tiempo - Tutiempo.net
-->

La Provincia de Jujuy estuvo presente en el Parlamento del Clima llevado a cabo en Córdoba

La Diputada Provincial Valeria Gómez participó este viernes pasado en la 2ª Sesión Ordinaria del Parlamento Federal del Clima realizada en la Legislatura de Córdoba; bajo el lema “Las provincias rinden tributo al papa Francisco”, el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país.

Al respecto la legisladora Provincial resalto que “el evento tuvo como uno de sus objetivos fortalecer la unidad de las provincias en la protección del ambiente, en un momento en que los gobiernos locales buscan consolidar políticas sostenibles y responsables.

La diputada recalcó que el cambio climático “es una problemática en común que tenemos las provincias” y que “representa uno de los desafíos más importantes en nuestros tiempos”.

Además añadió que “los cambios climáticos nos obligan a profundizar estrategias vinculadas a las reservas naturales, a la protección de nuestros bosques nativos y a evitar la contaminación ambiental”.

Para la legisladora Gómez, “la mejor manera de avanzar es organizar, unirnos a través de proyectos y aportar políticas positivas para que podamos sumar y aumentar los resultados”.

El Parlamento Federal del Clima, también conocido como Parlamento del Clima, fue concebido y declarado en el Senado de la Nación como un órgano institucional de diálogo permanente subnacional, orientado a facilitar la coordinación de iniciativas legislativas, el intercambio de buenas prácticas normativas y la construcción de posiciones comunes ante desafíos ambientales globales. Como órgano legislativo, está representado por los presidentes de las comisiones de Ambiente en ejercicio de las 24 jurisdicciones de la Argentina y se reúne tres veces al año con un representante legislativo por cada una, a fin de consolidar un espacio institucional de representación federal frente a la crisis climática.

El objetivo de la reunión consistió en reactivar la actividad de este organismo al menos con tres sesiones anuales. Además, los miembros del Parlamento emitieron una declaración a través de la cual se comprometieron a fortalecer el compromiso de las provincias, que buscarán no perder la presencia Argentina en la Conferencia de las Partes (COP30) que se hará en Brasil, y que nuestro país no abandone el Acuerdo de París.

Por este motivo, los presidentes de las comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales se dieron cita para consensuar acciones y leyes marco, de manera unificada y para todas las cámaras del país.

Durante el Parlamento Federal del Clima concretado en la Legislatura cordobesa, también se avalaron distintas iniciativas para el fortalecimiento institucional mediante la creación de ocho comisiones propuestas por los legisladores, entre ellas la Comisión de Financiamiento Climático (presidida por Córdoba); de Mercados de Carbono (Neuquén); de Minería Circular (Catamarca); de Movilidad Sostenible (Mendoza); del Agua y Cuencas Hídricas (Corrientes); de Biodiversidad y Humedales (Santa Fe); de Transición Energética (Santa Cruz); y de Glaciares (Tierra del Fuego).

El Parlamento Federal del Clima, creado en 2017, constituye un espacio de diálogo entre las legislaturas provinciales para coordinar proyectos y posiciones frente a los desafíos del cambio climático. La próxima sesión quedó programada para marzo de 2026 en Santa Fe.

You must be logged in to post a comment Login