El tiempo - Tutiempo.net
-->

En el Gobierno admiten preocupación por la situación Económica de la Población

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo de Jujuy, Normando Álvarez García, admitió su preocupación por la situación económica de los pobladores de la provincia que deriva del actual contexto nacional y de las políticas de ajuste que viene implementando el gobierno libertario. Avizoró que, en el marco de las próximas elecciones legislativas nacionales, en Jujuy la confrontación tendrá como actores centrales a los libertarios y el modelo propuesto por el Frente Jujuy Crece.

Atento al inminente inicio de la campaña electoral rumbo al 26 de octubre, el ministro consideró que, “la campaña en si comenzará dentro de 15 o 20 días porque no hay que abusar de la gente y por supuesto de quienes participan”. Al mismo tiempo, sostuvo que, en el oficialismo provincial, “tenemos expectativas buenas y nosotros creemos que en Jujuy se van a poner a consideración dos proyectos en la confrontación, los libertarios contra nuestro frente”.

No dejó de reconocer que los próximos comicios tendrán particularidades que pueden ser determinantes en el desarrollo de los mismos, particularmente por la implementación del sistema de boleta única papel. Al respecto, opinó, “va a ser raro en cuanto a cómo se va a votar ya que con el sistema anterior siempre hubo dificultades con la gente grande, sobre todo, y ahora imaginemos que tienen que marcar con birome personas, partidos, colores, entonces va a ser complicado”. Por ello, sostuvo que, desde el estado, “trabajo nuestro va a ser que la gente sepa, sobre todo, que tiene que votar a Jujuy Crece”.

Consultado sobre la realidad de la provincia, particularmente de los pobladores, reconoció su preocupación por las actuales condiciones económicas. “Estoy preocupado por la situación económica que hay en el país y sobre todo en Jujuy”, expresó, para luego remarcar que en sus diferentes visitas al interior resulta evidente el agobio de los ciudadanos por las dificultades que diariamente deben afrontar para cubrir gastos básicos.

A pesar de dicho escenario, destacó que, desde el gobierno local, “tratamos de estar atentos en la provincia, por ejemplo, apoyando con el boleto estudiantil gratuito a los chicos y eso es un gasto menos”. “Esa va a ser la gran confrontación porque la gente la está pasando mal y a mí me preocupa y cuando la gente la está pasando mal en algún momento se desquita con todos”, agregó.

Por otro lado, analizó el escenario político a nivel país en el que sobresale la decisión de un grupo de gobernadores, entre los que se encuentra Carlos Sadir, de conformar el Frente Provincias Unidas que se perfila como un espacio de oposición a los lineamientos del gobierno de Javier Milei. En torno a la conformación de dicho espacio político, dijo, “a mí me parece muy bueno; creo que hay que darle a la gente opciones ya que el país lo necesita; una opción que sea realmente equilibrada porque acá nos llevan de un lugar a otro y eso no nos sirve ya que perjudica al pueblo en general”.

Dada la relevancia política que conlleva el mencionado frente anticipó que este viernes el mandatario jujeño estará presente en la provincia de Córdoba para reunirse con otros gobernadores. “Está recibiendo mensajes de muchos intendentes que quieren reunirse porque están esperanzados con esta nueva opción”, precisó. Al ampliar su análisis sobre el impacto político que genera la decisión de los gobernadores del espacio Provincias Unidas, señaló que, “lo bueno de este frente es que va a equilibrar, y creemos que en algún momento el gobierno nacional tendrá que reconocer a las provincias que son la base del país y creo que, a las provincias, que han demostrado equilibrio, que hacen las cosas bien y que no tienen déficit, no tienen que retacearles fondos para hacer política”.

You must be logged in to post a comment Login