El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la CTA Autónoma de Jujuy, Carlos Sajama, reivindicó las demandas de los sectores populares y de los trabajadores de todo el país contra las políticas de ajuste del gobierno nacional. Al mismo tiempo renovó planteos para que la administración provincial avance con la regularización laboral del personal precarizado.
En el marco de la jornada nacional de protesta que organizaron la CTA y la CTA Autónoma, junto a otras entidades sindicales y movimientos sociales, ATE Jujuy llevó adelante una movilización en la capital provincial a través de la cual renovó cuestionamientos hacia las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Durante la convocatoria se alertó que la actual crisis económica golpea seriamente a los sectores populares y también a los sectores obreros.
Durante la convocatoria, que tuvo un acatamiento moderado, el dirigente gremial comentó, “estamos haciendo un reclamo, en primer lugar, contra las políticas del gobierno nacional y obviamente también en la provincia por varios motivos”. Con evidente malestar por el actual contexto nacional, afirmó que, “hoy dejamos en firme nuestra postura en torno a la situación que se vive a nivel nacional tanto los trabajadores como el pueblo por el ajuste que ha hecho el gobierno nacional por lo que no tenemos nada que festejar”.
Al mismo tiempo afirmó que la movilización desarrollada en la capital jujeña, y las acciones de protesta replicadas en todo el país, “va a dejar en firme que si no hay una solución vamos a seguir en las calles marchando y es por eso que nuestra central va a dejar en firme nuestra y va a dejar en firme el reclamo”.
En torno a las demandas de los sectores sociales y sindicales de la provincia, refirió que, “desde nuestra central hemos exigido una reunión urgente con el gobernador para tratar diferentes temas que estamos planteando desde el campo popular que es el que más castigado está ya que muchos comedores que no funcionan”.
Puso en relieve que “antes sabían dar algunos beneficios a los desocupados, pero hoy la provincia no está dando nada, y es triste ver la realidad porque muchos compañeros la van a pasar mal y no van a festejar como debería ser”.
Frente a dicho contexto, remarcó que, “desde ATE vamos a seguir firme y si no hay respuestas desde nuestra central vamos a seguir en las calles”.
Al ampliar conceptos en torno a los reclamos que sostienen los sectores sociales y obreros de la provincia, remarcó que, “hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta al pedido que hizo nuestra central, sin embargo, desde ATE hemos tenido algunos avances en torno a la situación de los precarizados después de los planteamientos que hicimos al gobierno en el último año y ojalá que se pueda cumplir y que sigamos avanzando y terminar con el problema de los precarizados para que puedan tener alguna mejora laboral”.
A pesar de dichos avances, reconoció que aún resta resolver una serie de compromisos relacionados, por ejemplo, a la recategorización, el pase a planta permanente y la continuidad laboral de trabajadores cuyos contratos vencen el 31 de diciembre. Igual importancia le atribuyó al rechazo de los trabajadores estatales hacia la recomposición salarial del 4 % impuesto por el ejecutivo provincial y el pago de un bono de fin de año que no se aproxima a los requerimientos planteados por el sindicato.
You must be logged in to post a comment Login