El tiempo - Tutiempo.net
-->

Antonio Buljubasich: “A partir de ahora la Unju tendrá su propia carrera de Medicina”

El secretario ejecutivo de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy, Antonio Buljubasich, celebró la resolución de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) mediante la cual se aprobó la carrera de medicina que, a través de la Universidad Nacional, comenzará a implementarse en la provincia en 2026. Al mismo tiempo, anticipó que el periodo de pre inscripción de los aspirantes a cursar dicha propuesta iniciará el próximo 1 de septiembre.

En un hecho, calificado como histórico por autoridades del gobierno de Jujuy y de la UNJU, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, autorizó la implementación de la carrera de medicina en la provincia. Con dicha autorización se cumple una de las principales metas fijadas por los distintos organismos que proyectaron e impulsaron la iniciativa que brindará una nueva oferta académica en la provincia. Desde de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina, se precisó que una vez logrado el reconocimiento oficial se abrirá el proceso para la selección de los estudiantes que iniciará el 1 de septiembre con las pre inscripciones.

Atento a ello, el doctor Antonio Buljubasich, afirmó que la acreditación brindada por la CONEAU constituye un “paso histórico, ya que la UNJU tendrá a partir de ahora su propia carrera de medicina”. Al confirmar la novedad reseñó que, “el gobernador de la provincia y el rector de la universidad, Mario Bonillo, hicieron un anuncio sobre la acreditación de la carrera de medicina en el seno de la UNJU, y la carrera se desarrollará en la ciudad de Libertador General San Martín”.

Al mismo tiempo precisó que al contar con la acreditación de la CONEAU se logró el reconocimiento del proyecto presentado tiempo atrás, lo que en otros términos implica el otorgamiento “oficial” de la carrera.

Al brindar mayores precisiones sobre el curso que adoptará en adelante el proyecto, explicó, “podemos anunciar que el 1 de septiembre va a comenzar la pre inscripción que se va extender hasta el 26 de septiembre, y posteriormente, entre octubre, noviembre y diciembre, se va a llevar adelante el curso de ingreso que constará de cinco módulos y la aprobación de los mismos dará derecho a la inscripción definitiva que se va a realizar el año que viene”.

Cabe mencionar que, en primera instancia, el cupo de alumnos previsto para iniciar la cursada en 2026 será de 60 alumnos. En torno a ello, Buljubasich aclaró, “todo el proceso que se va a llevar adelante desde el momento de este anuncio está pautado en el proyecto presentado ante la CONEAU, por lo que hoy no podemos tener variaciones sobre este punto, es decir, que la CONEAU nos habilita la posibilidad de tener 60 alumnos, y por ello se definió el curso de ingreso y el examen de ingreso”.

Al mismo tiempo, puso de relieve que la Comisión, “acredita con estándares de calidad muy elevados y nosotros necesitamos docentes, infraestructura, equipamiento y todo lo necesario para garantizar una formación de calidad a los estudiantes, y por eso también es el cupo de 60 estudiantes”.

Por otro lado, precisó que las pre inscripciones se podrán realizar de manera “on-line”. Finalmente, remarcó que, “todos los jujeños y jujeñas que tengan entre sus planes estudiar y estudiar medicina van a poder acceder a esta preinscripción y a llevar adelante el curso de ingreso que se va a llevar adelante en los meses de octubre, noviembre y diciembre”.

You must be logged in to post a comment Login