Los resultados de las elecciones legislativas 2025 dejaron en evidencia la necesidad de una profunda renovación de las estructuras políticas tradicionales cuyos referentes persisten con modelos y estrategias de campaña que indudablemente están reñidas con las expectativas y necesidades de la población. Tras el proceso electoral, y llegado el momento de los análisis, el licenciado, Gustavo de Mendoza, director de la consultora política Dixit Comunicación, compartió un análisis de lo acontecido en la jornada democrática y del actual escenario político de la provincia donde las fuerzas políticas tradicionales, como la UCR y el PJ, continúan perdiendo terreno y votos.
En un primer balance de los comicios, el politólogo y consultor, consideró el resultado en favor de La Libertad Avanza se sustentó en una “campaña de miedo que prospera”, y el “miedo al lunes negro”, esto en relación a las versiones sobre una “crisis financiera” que se hubiera instaurado ante una derrota del oficialismo nacional. A la vez sostuvo que la relativa “estabilidad” económica generada en los días previos a los comicios también coadyuvaron para que los electores vieran cierta esperanza de un escenario menos conflictivo y caótico en términos económicos.
Con acuerdo a ello, afirmó que los resultados del domingo, y la victoria libertaria, constituyen un “voto a la esperanza” en un contexto de inestabilidad que hubiera afectado negativamente a los ciudadanos. “La clave estuvo en el voto independiente y en el voto de los indecisos que es el que más siente los beneficios de esta estabilidad”, remarcó.
Al adentrarse en el escenario provincial, donde tanto el oficialismo como el justicialismo sucumbieron categóricamente ante los candidatos de Milei, Mendoza dijo, “esto tiene que ver un poco con esta posibilidad que da la Libertad Avanza de tratar de traccionar a los ciudadanos a pie, que tienen un marco común con el resto de los ciudadanos, y que logra emparentar y empatizar mucho más rápido”. Esto último difiere de lo que propusieron las fuerzas tradicionales que nominaron a “candidatos que vienen hace muchísimo tiempo proponiéndose en las boletas”.
“El resultado que vimos a través del oficialismo no hace más que propiciar una renovación”, aseveró. A modo de ejemplo, recordó que durante los comicios provinciales de mayo último el oficialismo propuso en sus listas figuras nóveles, como AdrianoMorone. En torno a ello, afirmó que el candidato “representa un nuevo espíritu; dice las mismas cosas, pero de diferente manera, y ese fue un cambio clave fundamental”.
De igual modo expuso que durante la campaña de Jujuy Crece, “hemos visto discursos muy viejos para las problemáticas que tienen los jujeños y para las cosas que se deben resolver en favor de los ciudadanos, y eso da como resultado aspectos que no hacen más que evidenciar algunos retrocesos en términos electorales”.
“Lo mismo le pasa al justicialismo con una interna a cielo abierto donde no se hablan los temas que son propios de la ciudadanía, entonces el peronista huye hacia otros esquemas y puede que hayan puesto su voto en Vilca, e incluso en los libertarios, o directamente en la desafección, que no es otra cosa que dejar de asistir a las urnas”, agregó al analizar el desempeño de los espacios peronistas, o justicialistas.
Al ampliar conceptos, no dudó al afirmar que, “los jujeños se cansaron de los mismos apellidos y de los mismos partidos, y por eso la Libertad Avanza viene a ser la nueva noticia, no se sabe si será la buena noticia, pero si la nueva noticia donde cualquier ciudadano participando con un poco de tiempo logra ya representar de alguna forma un liderazgo”.
Sobre lo que se avizora para el PJ y particularmente para la UCR, explicó que a nivel provincia, “la vida interna partidaria se ha dejado de lado hace bastante tiempo, estos partidos no tienen internas hace bastante tiempo y eso habla de dirigentes que hace bastante tiempo no dan respuestas adecuadas a la ciudadanía, y elección tras elección van perdiendo caudal electoral y eso habla de la necesidad de la gente de tener referentes nuevos”.
You must be logged in to post a comment Login