El tiempo - Tutiempo.net
-->

Sectores populares de Jujuy demandan una Ley de Economía Popular abarcativa

Referentes de organizaciones de la sociedad civil, que integran la Mesa de Trabajo y Acompañamiento por la Ley de Economía Popular, hicieron pública su intención de que el proyecto de ley elaborado por el gobierno de la provincia para brindar respuestas a los sectores más vulnerables de la población, contemple los aportes que realizan sectores clave de la economía local. En tal sentido, en la víspera, presentaron un borrador ante autoridades del ejecutivo y del parlamento con aportes para enriquecer el texto que, según afirman, podría brindar respuestas a los sectores sociales y productivos más vulnerables.

El borrador con las propuestas para ser incorporadas al proyecto de ley que se tratará en el parlamento provincial fue socializado por los referentes de la Mesa de Trabajo que se constituyó a principios de año para gestionar soluciones concretas a las diferentes problemáticas que afectan a los sectores más vulnerables de la economía de la provincia. Desde el espacio popular se afirma que con dichos aportes se busca el reconocimiento y fortalecimiento de un “sector clave” de la economía jujeña.

Cabe mencionar que la Mesa está integrada por instituciones no gubernamentales, ONGs, clubes de barrio y emprendedores que abogan por políticas públicas que beneficien a los sectores populares. En tal sentido, en la víspera se hicieron presentes en oficinas de la secretaría de Economía Popular y de la secretaría de Agricultura Familiar, y en el parlamento provincial donde presentaron los borrados con los aportes elaborados por los miembros de la Mesa.

Durante las presentaciones, Marcelo Cabero, uno de los voceros del espacio, comentó, “tenemos conocimiento de que se está presentado un proyecto de ley referido a los trabajadores de la economía popular y nosotros queremos aportar nuestra mirada más que nada porque hemos conformado una mesa mediante la cual venimos impulsando una iniciativa”.

A la vez, valoró la iniciativa del ejecutivo provincial que impulsa un proyecto que contemplaría las realidades de los sectores económicos más desprotegidos. “Nos parece positivo que el ejecutivo impulse una norma y desde los sectores esperamos que se tengan en cuentan las miradas de los trabajadores de la economía popular”, expresó. Asimismo, afirmó que desde la Mesa “buscamos que se conozca nuestra realidad y que se nos garantice derechos y que podamos acceder a determinados beneficios, como créditos, y por sobre todo que se nos reconozca como sectores de la economía provincial”.

Al fundamentar dicho planteo, expuso que “hoy en día hay mucha persecución hacia los trabajadores de la economía popular, por ejemplo, los trabajadores ambulantes o los que trabajan en ferias que no tienen garantizado su derecho al trabajo”. Denunció a la vez, que actualmente los trabajadores de la vía pública padecen periódicos decomisos de mercadería por no contar con un marco legal que resguarde su trabajo.

“Nuestra lucha viene desde hace muchos años”, remarcó Cabero quien recordó que a principios del presente año se conformó una Mesa de Trabajo que está integrada por diferentes sectores que procuran garantías y derechos para acceder a un trabajo digno.

You must be logged in to post a comment Login