El titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, seccional Jujuy, Ramón Neyra, fue reelecto como secretario general del sindicato durante las elecciones para renovar la comisión directiva cumplidas el 25 de septiembre. Con el 20% de los votos, el dirigente, que encabezó la lista Blanca, renovará su mandato para el periodo 2026-2030. Tras el proceso electoral ratificó su voluntad de trabajo para recuperar las fuentes de trabajo que se perdieron en los últimos años producto de las políticas de ajuste definidas por el gobierno nacional.
El 25 de septiembre la UOCRA Jujuy convocó a elecciones para renovar autoridades de comisión directiva, conforme a lo dispuesto por la entidad nacional que nuclea a los trabajadores de la construcción. En la seccional local unos 3800 afiliados estuvieron habilitados de los cuales el 20% respaldo la continuidad de la gestión que encabeza Neyra.
Al esbozar un balance del proceso electoral, el re electo secretario general comentó, “el pasado 10 de julio se lanzó una convocatoria nacional y hubo alguna confusión en un primer momento porque hubo reservas de cuatro listas, pero solo una cumplió con los requisitos que estableció la Junta Electoral local mientras que el resto no pasó por el proceso de impugnación y tacha”.
“Solo la lista Blanca quedó avalada y quedó como lista única y allí empezó el proceso que culminó con un acto eleccionario a nivel provincial que fue muy importante, democrático y participativo y que le dio mayor legitimidad a esta gestión”, expresó el dirigente, quien expresó su agradecimiento a todos los afiliados que respaldaron con su voto a la actual conducción. En igual sentido, dijo, “queremos agradecer a los delegados zonales de Libertador, San Pedro, Perico por el trabajo realizado, y a todos los compañeros que se acercaron a acompañar”.
Al analizar la amplia participación de los afiliados, Neyra explicó que, “los compañeros saben lo que se está haciendo, con gestiones ante el gobierno, con la reactivación de obras, también estamos gestionando viviendas sociales para la gente, así que creo que ellos entendieron que este es el camino y por eso vamos a consolidar lo que estamos haciendo con otro periodo que empezará el 15 de febrero del 2026 y se extenderá hasta el 2030”.
“Renovamos este compromiso y vamos a seguir trabajando de esta manera, y seguramente habrá que mejorar algunas cosas”, remarcó, para luego adelantar que se buscará mejorar el diálogo con algunas empresas que hasta el momento no respetan las condiciones salariales y laborales de los obreros. Por ello, dijo, “vamos a seguir trabajando para que esto mejore, y sabemos que hay muchas empresas que cumplen, pero hay algunos que no, y ese es mi compromiso de seguir trabajando y gestionando a través de la comisión directiva”.
Consultado sobre el vínculo que prevé con el gobierno de la provincia, reconoció que actualmente “el diálogo es constante, y eso fue clave para que se inicie la reactivación de obras, y muchos saben que hasta el año pasado trabajábamos todo el día buscando alternativas frente a la paralización de las obras públicas que dispuso el gobierno nacional, pero vimos una determinación política en el gobierno de la provincia de seguir apostando a la obra pública”. “Hay muchas obras que por suerte tenemos en capital en Libertador, en San Pedro, en el Piquete, y obras en escuelas, y todo eso suma cantidad de trabajadores, y por eso vamos a seguir dialogando con el gobierno para que siga habiendo obras y más trabajo para los compañeros”, expresó el re electo secretario general.
You must be logged in to post a comment Login