En el salón de conferencias del Cabildo Histórico de Jujuy se llevó adelante el acto de presentación oficial del FOGAJUY (Fondo de Garantías para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Provincia de Jujuy), una herramienta clave que busca acompañar e impulsar el crecimiento productivo de las MiPyMEs jujeñas.
El FOGAJUY es un fondo de garantía público creado con el objetivo de otorgar respaldo financiero a emprendimientos locales, facilitando su acceso al crédito y promoviendo su inserción en el sistema formal. Este instrumento forma parte de una política estratégica del Gobierno Provincial orientada al desarrollo económico inclusivo y al fortalecimiento del sector privado.
El acto fue encabezado por el gobernador Carlos Sadir, junto al vicegobernador Alberto Bernis. Participaron también el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; el ministro de Hacienda, Federico Cardozo; el ministro Jefe de Gabinete, Fredy Morales; el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; la presidenta del FOGAJUY, Noelia Portales; el director de Recursos Financieros, Esteban Rodríguez; el director de FOGAJUY, Gustavo Leyria; y el representante del CFI Jujuy, Marcelo Abraham.
También estuvieron presentes la diputada nacional Natalia Sarapura, los diputados provinciales Adriano Morone y Agustina Guzmán, funcionarios provinciales y representantes de entidades financieras y empresas privadas.
En su intervención, el gobernador Sadir expresó su satisfacción por poner en marcha una herramienta fundamental para acompañar a las micro y pequeñas empresas de Jujuy, brindándoles mayores oportunidades para acceder a financiamiento y crecer. “Queremos que nuestras empresas tengan las condiciones para desarrollarse, generar empleo y aportar al crecimiento de la provincia”, afirmó.
El ministro Abud destacó que este fondo permitirá incorporar al sistema a muchos actores del sector privado que hoy están fuera, y subrayó la importancia de institucionalizar este instrumento a través de una ley, con respaldo del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores.
A su turno, el titular del CFI, Ignacio Lamothe, felicitó al Gobierno Provincial por la iniciativa y ratificó el compromiso de seguir acompañando al FOGAJUY, resaltando su potencial como herramienta de transformación productiva.
El diputado Adriano Morone valoró la articulación entre el sector público y privado como clave para el desarrollo sostenido, y anticipó que se está trabajando en nuevos proyectos de ley para conformar una mesa participativa que permita diseñar estrategias comunes con una mirada puesta en el futuro de la provincia .
You must be logged in to post a comment Login