Julio Bravo, Intendente de San Pedro de Jujuy, mantuvo una importante reunión con Eduardo Cazón, Secretario de Ordenamiento Territorial y Hábitat de la Provincia.
La misma tuvo lugar en “Casa Municipal de la Cultura” y trataron diversos temas relacionado al desarrollo urbano. De la reunión también participaron Gisel Bravo, Diputada provincial, el secretario de Obras Públicas y Medio Ambiente, Gustavo Jure, y demás funcionarios municipales con el objetivo central de articular políticas y acciones concretas que permitan mejorar el acceso a la tierra y avanzar en proyectos urbanísticos en beneficio de los vecinos. Durante la reunión se abordaron problemáticas vinculadas al planeamiento urbano, el ordenamiento territorial y la situación de los lotes fiscales adjudicados que no fueron ocupados. En ese sentido, Cazón señaló: “Estamos ajustando mecanismos para poder recuperar lotes fiscales que no han sido ocupados. Es una necesidad urgente, ya que actualmente el costo promedio de inversión por lote con infraestructura social básica ronda los 12 millones de pesos. Si la familia adjudicataria no lo ocupa, es un recurso desperdiciado”. La coordinación entre el gobierno municipal y la Secretaría provincial, según destacó Cazón, se sostiene de manera activa desde el año 2015. “San Pedro es uno de los municipios con los que más articulamos, y eso nos permite avanzar en procesos complejos como el reordenamiento territorial y el abordaje del hábitat urbano”, sostuvo. En este contexto, se trabaja intensamente en la regularización y adjudicación efectiva de barrios fiscales sorteados previamente. El funcionario remarcó que uno de los mayores desafíos radica en recuperar terrenos que han sido adjudicados pero no habitados, lo que implica procesos lentos y casos individuales. “Es un trabajo artesanal, lote por lote. A veces hay construcciones levantadas pero nadie vive allí. Tenemos que asegurarnos de que esos terrenos estén efectivamente disponibles para ser reasignados a familias que sí lo necesiten y estén listas para ocuparlos”. Además, Cazón fue categórico al advertir sobre el crecimiento de maniobras irregulares: “La venta o alquiler de lotes fiscales es un delito. Es una estafa y las denuncias penales ya se están haciendo. Queremos que la gente sepa que si compran de esa forma, están malgastando su dinero y no van a poder regularizar nunca su situación. También vamos a perseguir judicialmente a quienes realizan estas ventas ilegales, porque atentan contra una política pública fundamental”. El funcionario también explicó la dificultad que implica recuperar legalmente un lote en esas condiciones, ya que se requiere de la intervención de múltiples organismos: Fiscalía de Estado, Escribanía de Gobierno, el Ministerio de Seguridad, el área de APS del Ministerio de Salud y el propio municipio. “Hay que tener la certeza legal sobre cada caso. No es solo ver un terreno vacío, muchas veces hay estructuras levantadas sin ocupación o incluso con aparentes ocupantes que no tienen derecho. Por eso, el trabajo conjunto con los municipios es clave para lograr avances”, afirmó. Finalmente, se analizaron otras líneas de acción ya en marcha en San Pedro, como la finalización de adjudicaciones en loteos fiscales y el acompañamiento técnico en proyectos urbanos estratégicos del municipio. La reunión marca un paso importante en la consolidación de políticas de hábitat y ordenamiento territorial que buscan dar respuesta concreta a una demanda social creciente en contextos de crisis habitacional.
You must be logged in to post a comment Login