El tiempo - Tutiempo.net
-->

Reflotan proyecto de Ley para que los medicamentos sean comercializados solamente en Farmacias habilitadas

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, Gustavo Martínez, expresó conformidad con la decisión de los legisladores provinciales de reflotar un proyecto de ley para regular en el orden local la actividad farmacéutica, particularmente el expendio de medicamentos que, en caso de aprobarse la norma, solo podría realizarse en farmacias habilitadas. En tal sentido, destacó que tanto el parlamento provincial, como el ministerio de salud y el Colegio de Farmacéuticos alcanzaron un entendimiento para retomar las conversaciones en torno al proyecto que podría tratarse antes de fin de año.

En 2023, el gobierno nacional, mediante el decreto ejecutivo 70 y su reglamentación posterior, habilitó la venta de analgésicos y antiácidos por fuera de las farmacias. La disposición causó profundo malestar en el sector farmacéutico que promovió una medida cautelar la que finalmente tuvo respuesta favorable en la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que dejó sin efecto los artículos del decreto mencionado. A partir de dicha cautelar, los medicamentos de venta libre no pueden ser expendidos ni en supermercados, kioscos, ni en otro tipo de locales que no sea una farmacia dirigida por profesionales farmacéuticos.

A pesar de ello, farmacéuticos advierten que el expendio y comercialización continúa realizándose en desconocimiento de la cautelar. Por ello, la legislatura de la provincia reflotó un proyecto que había sido presentado años atrás y a través del cual se procura regular la actividad de las farmacias provinciales. Según lo expuesto por referentes del Colegio Farmacéutico local expendio de fármacos no puede considerar solo la lógica comercial, sino que debe ajustarse a un fin sanitario que garantice la salud de la población.

Por ello, destacaron la predisposición de los legisladores, particularmente de la comisión de salud de retomar las conversaciones sobre el proyecto que, en caso de aprobarse, definiría un marco legal que regularía actividad farmacéutica en toda la provincia y ordenaría el circuito de acceso a los tratamientos. Con acuerdo a ello, el pasado lunes, la comisión de Salud recibió a los representantes del Colegio de Farmacéuticos, encabezados por Gustavo Martínez, quien comentó, “estamos viendo si podemos avanzar con un proyecto para que la provincia finalmente tenga una ley que regule la actividad de las farmacias”.

“Con este proyecto se procura regular toda la actividad de las farmacias de la provincia, tanto las farmacias comunitarias, las hospitalarias, los centros de esterilización, es decir, toda la actividad farmacéutica de la provincia”, precisó, tras lo cual mencionó que la eventual norma, “tendrá una mirada estrictamente sanitaria ya que toda la población tiene derecho a tener medicamentos seguros, entonces, con este marco legal los medicamentos se conseguirían solo en las farmacias”.

Recordó que el proyecto, “se viene trabajando hace muchísimos años, pero ahora se está reactivando y por eso fuimos convocados”. A la vez, aclaró que actualmente rige una medida cautelar que impide la venta de medicamentos por fuera de las farmacias. Atento a ello, sostuvo que “si se sanciona la ley estaríamos reforzando todo este tema así que estamos esperanzados en que pueda salir”.

No dejo de alertar que actualmente, “si uno recorre distintos comercios uno puede observar que continúa comercializándose distintos medicamentos a pesar de que hay resoluciones municipales que prohíben esa actividad y deberían estar aplicándose, pero hay unos vacíos y la autoridad competente no puede actuar, pero con esta ley le estaríamos dando fuerza y el poder de policía para accionar en todo lugar donde haya un ejercicio ilegal de farmacia”.

You must be logged in to post a comment Login