El tiempo - Tutiempo.net
-->

“Queremos que de una vez el Gobierno se sensibilice con esta situación”, expresó dirigente del Cedems

Esta fue la contundente expresión del secretario adjunto del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), Juan Carlos Córdoba, al dar cuenta del clima reinante entre los trabajadores de la educación que en las últimas semanas llevaron adelante varias jornadas de protesta en rechazo a la propuesta de recomposición salarial del gobierno de Jujuy. Dado el malestar creciente entre los educadores provinciales el dirigente gremial no descartó la continuidad de las medidas de fuerza en caso de que las autoridades no mejoren el esquema de actualización de haberes.

En la víspera, autoridades del ejecutivo provincial y delegados de gremios docentes volvieron a la mesa de negociación salarial. La reanudación de las conversaciones se da luego de varias jornadas de protesta encabezadas por los trabajadores de la educación quienes expusieron su disconformidad con la propuesta de recomposición definida y anunciada por las autoridades jujeñas. A fines de la semana pasada, la mayoría de los sindicatos docentes llevaron adelante una movilización a la que se sumaron otros gremios cuyos dirigentes repudiaron la política salarial definida por la actualmente administración de gobierno.

Cumplido el reclamo, Córdoba, expresó que, con el mismo, “queremos agudizar esta protesta para que el gobierno de una vez se sensibilice con esta situación, por lo que necesitamos que nos escuche”.

“Hay trascendidos de que posiblemente en otros gremios se de algunos aumentos por lo que entendemos que es factible que también se dé al sindicato nuestro y por eso estamos esperando una respuesta”, remarcó el adjunto del gremio de educadores del nivel medio y superior. Al ampliar conceptos sobre el impacto de las medidas de fuerza implementadas en la anterior semana, sostuvo, “hemos superado el 60 por ciento”.

De cara a nuevas convocatorias a paritarias, previstas para esta semana, dijo, “tenemos una convocatoria a paritarias para el lunes a las 18 horas, e iremos con expectativas y esperamos que el gobierno de un porcentaje más elevado que el que ha ofrecido hasta ahora”.

“Seguramente volveremos con medidas de fuerza porque la verdad hemos analizado esta situación con otros sindicatos y volveremos a dar nuestro punto de vista en caso de que el gobierno no otorgue el aumento correspondiente”, apuntó con evidente preocupación por la compleja realidad salarial de los educadores provinciales.

Cabe mencionar que los reclamos de los sindicatos docentes de la provincia se intensificaron en las últimas semanas, y tuvieron un amplio respaldo de parte de otros sectores de trabajadores de la administración pública que también sostienen demandas por mejoras salariales significativas.

En tanto, desde el gobierno solo trascendió la ratificación del esquema de recomposición presentado semanas atrás en el marco de mesas paritarias. Dicha actualización contemplaría el reconocimiento del concepto “adicional frente a alumnos” para preceptores. También se contempla un aumento en asignaciones y en el FONID; el pago de un complemento de ayuda escolar de 20 000 pesos por alumno.

Por otro lado, se prevé un incremento salarial del 3%, que se liquidaría con los haberes de agosto y septiembre.

You must be logged in to post a comment Login