El tiempo - Tutiempo.net
-->

Por la suspensión de Pensiones No Contributivas la Defensoría del Pueblo de Jujuy acompañará los reclamos de damnificados de la Provincia

El Gobierno Nacional inició tiempo atrás un proceso de auditorías sobre las Pensiones No Contributivas que otorga el Estado con el objetivo de depurar el padrón de beneficiarios, todo esto en razón de la detección de irregularidades en el otorgamiento de las mismas. Según lo expuesto por la administración nacional con dicha medida se procura asegurar que las pensiones lleguen a los ciudadanos que realmente la necesiten. Tras varios meses, el proceso ingresó en la etapa de suspensiones en el pago del beneficio. No obstante, se acumulan los casos de ciudadanos, particularmente personas con discapacidad que, a pesar de cumplir con los requisitos definidos por la reglamentación, padecen la suspensión de los pagos.

En dicho marco, desde la Defensoría del Pueblo de la provincia de Jujuy se instó a quienes se ven afectados por la suspensión de las pensiones a presentarse en las oficinas del organismo para iniciar los trámites administrativos para solicitar la restitución del beneficio.

Atento a la problemática derivada de la decisión del ejecutivo nacional a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Defensor del Pueblo, Pablo Lavilla, informó que en la provincia son numerosos los casos de personas con discapacidad que padecen la suspensión de las pensiones. Aclaró que hasta la fecha los casos observados corresponden a ciudadanos que efectivamente cumplen con los requisitos. A la vez, alertó que muchos de los beneficiarios no concurrieron a las audiencias convocadas por el gobierno nacional debido a problemas en el sistema de notificaciones, y que dicha situación se generalizó en las localidades del interior de la provincia.

“El problema no es que la gente no tenga discapacidad, sino que no fueron debidamente notificadas para presentarse a las auditorías médicas que exige el nuevo proceso”, mencionó el defensor quien a la vez expuso que dicha situación es una constante hacia el interior jujeño.

A partir de dicha situación explicó que la Defensoría, en los últimos dos meses, se interiorizó de la problemática e inició un trabajo de acompañamiento en procura de canalizar los reclamos mediante presentaciones formales ante los organismos nacionales competentes. A pesar de aclarar que el proceso iniciado por el ejecutivo argentino resulta necesario en razón de los casos detectados con irregularidades en su otorgamiento, remarcó que numerosas suspensiones se aplicaron de manera irregular. “Nosotros consideramos que están bien las auditorías porque se había personas que recibieron una pensión que no les correspondía, y eso no está en tela de juicio, pero los problemas que se presentan es que el ANDIS local no tomó los recaudos necesarios y hay numerosas desprolijidades administrativas y son muchísimas”, manifestó.

En tal sentido, indicó que son numerosos los casos en los que las notificaciones de suspensión no llegaron a los domicilios de los beneficiarios, o llegaron fuera de tiempo, es decir, una vez que se suspendió el pago de las pensiones. “Hay beneficiarios que se enteraron que les habían suspendido la pensión cuando fueron a hacer un trámite al ANSES”, expuso, para luego precisar que hasta el momento en la Defensoría se registran casi 35 casos de personas que se ven afectadas por la problemática.

Con acuerdo a ello, informó que el organismo a su cargo acompañará los reclamos de las personas que se ven afectadas por la quita del beneficio. Al respecto, dijo, “estamos entregando los formularios necesarios para que las personas puedan justificar su ausencia de manera que se reactive el beneficio”. Aclaró que las presentaciones pueden realizarse no solo en las oficinas centrales de la Defensoría, ubicadas en calle Arenales y Ramírez de Velazco, como así también en las delegaciones del interior. Asimismo, puntualizó que para agilizar las presentaciones los beneficiarios deben presentar la correspondiente historia clínica, los informes médicos, y documentos personales.

You must be logged in to post a comment Login