Voceros de la seccional Jujuy de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina denunciaron que numerosas empresas de la provincia no acatan las escalas salariales definidas en paritarias para el sector de trabajadores de seguridad privada. Precisan que actualmente el salario en el sector supera los 1.4 millones de pesos, por lo que instaron a las empresas a cumplir con las escalas que rigen en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo, expusieron que los empleadores disponen de recursos suficientes para satisfacer los requerimientos salariales de los más de 2.500 trabajadores registrados de la provincia.
Pablo Pelazzo, vocero de los trabajadores del mencionado sector, precisó, “queremos exponer la situación que se viene padeciendo desde hace tiempo ya que las empresas privadas no están respetando las escalas salariales nacionales que marcan que un salario promedio ronda el millón cuatrocientos mil pesos, esto en razón de la última actualización en paritarias que fue del 2.2%”.
Al mismo tiempo alertó que numerosas empresas locales actualmente abonan salarios muy inferiores a lo que marca la escala que rige para el sector de trabajadores de la seguridad privada. “Las condiciones no son las óptimas para poder trabajar de forma efectiva y por eso queremos hacer visible esta situación”, remarcó el delegado quien a la vez detalló que a partir de las demandas elevadas por el sindicato se logró una instancia de mediación en la secretaria de trabajo de la provincia entre representantes de los trabajadores y los responsables de algunas empresas.
Respecto de esto último, detalló, “estamos en un cuarto intermedio y estaríamos por llegar a un acuerdo para que algunos trabajadores puedan percibir sus salarios como corresponde”. No obstante, aclaró que los demás empleadores no accedieron a cumplir con los acuerdos salariales, por lo que no se descarta promover denuncias para lograr la mediación del órgano laboral de la provincia en resguardo de los derechos de los trabajadores.
Respecto de las condiciones laborales en las que actualmente se desempeñan los trabajadores Pelazzo, puntualizó, “es una actividad registrada y si bien cuando se ingresa a una empresa esta deben poner en blanco a los trabajadores muchas no lo hacen y no cumplen con las normativas de la provincia”. Asimismo, mencionó que entre los requisitos para prestar servicios como personal de seguridad los aspirantes deben realizar un curso que brinda la policía de la provincia que a su vez expide un certificado que avala a los trabajadores a desempeñarse como seguridad privada.
A pesar de este, y otros requisitos, establecidos en la normativo vigente, alertó que algunas empresas contratan de manera informal a personal sin la capacitación correspondiente, e incluso incorporan personal menor de 21 años. “Muchas empresas no cumplen con las normativas”, remarcó el delegado quien precisó además que actualmente en la provincia son más de 2500 los trabajadores que prestan servicios como personal registrado. No obstante, no se cuenta con datos sobre los trabajadores que son contratados informalmente.
Por otro lado, expuso que la problemática se replica en todas las regiones de la provincia, siendo la zona del ramal “la más castigada”. “No solo están las empresas sino también hay cooperativas que están trabajando en el ramal y que deben ser controladas, pero la verdad que no damos a vasto para controlar toda la actividad”, dijo el delegado, quien aclaró que desde el sindicato prima la voluntad de diálogo para alcanzar consensos con los empresarios. Sin embargo, no descartó presentaciones legales para resguardar los derechos de los trabajadores de la seguridad privada.
You must be logged in to post a comment Login