Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy cumplieron la segunda jornada de protesta en demanda de mejoras laborales y salariales que hasta el momento no han sido resueltas por el departamento ejecutivo, encabezado por el intendente Raúl Jorge. Delegados del personal y del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, aclararon que las medidas de fuerza fueron adoptadas luego de una instancia de conciliación obligatoria en la que los funcionarios no brindaron respuestas satisfactorias a las demandas de la mayoría de empleados.
El conflicto suscitado en la Dirección de Transito se refleja en la modalidad del reclamo con una retención de servicios y permanencia en dependencias del municipio. Voceros de los trabajadores precisaron que el reclamo es encabezado por personal de planta permanente, jornalizados e interinos, quienes demandan, entre otros puntos, la renovación del parque automotor, mejoras edilicias en dependencias de la Dirección, y reconocimiento de adicionales.
Marcial Ruiz, delegado del SEOM, reseñó que previó a la medida de fuerza que inició a principios de semana se llevó adelante una instancia de conciliación en la que las partes no alcanzaron un entendimiento y dada la actitud asumida por las autoridades municipales que no accedieron a resolver los diferentes planteos del personal se dispuso profundizar el reclamo.
“La conciliación obligatoria duró un mes y medio y durante la misma los trabajadores expusieron los puntos del reclamo esperando que el intendente resuelva la situación, pero a pesar de ello no hubo ninguna solución y por eso se resolvió llevar adelante esta medida de fuerza”, reseñó el delegado quien informó que casi el 80% del personal de la Dirección de Tránsito de la comuna capitalina adhiere a los reclamos.
Respecto de los reclamos que desencadenaron el conflicto que involucra a una de las áreas más sensibles del municipio capitalino, precisó que “están las demandas edilicias, de las medidas seguridad para los trabajadores, de los adicionales que perciben los trabajadores, pero son muy bajos, y además hay que decir que están aquellos que están recargados y deben trabajar tanto en la mañana como en la tarde para que la ciudad tenga un tránsito ordenado”.
“En muchas ocasiones se les exige a los trabajadores, pero cuando los trabajadores peticionan y piden por cuestiones inherentes a su seguridad para poder trabajar vemos que de parte de la municipalidad no garantizan medidas”, expuso, para luego reiterar que a pesar de la voluntad expresada por los trabajadores desde el ejecutivo municipal no hubo una decisión política de alcanzar un entendimiento por lo que las medidas de fuerza podría extenderse por tiempo indeterminado.
Al ampliar conceptos, desde el sindicato se expuso que las autoridades, particularmente el intendente Raúl Jorge, “hay una realidad que afecta a los trabajadores en las calles y las autoridades se tienen que hacer cargo para que se pueda destrabar este conflicto que se origina en la municipalidad”.
You must be logged in to post a comment Login