El tiempo - Tutiempo.net
-->

Moisés defendió al Garrahan, las Universidades y salvó de la disolución al Inta y Vialidad Nacional

Con el voto positivo de la senadora nacional peronista Carolina Moisés, la Cámara alta tomó decisiones legislativas trascendentales para la defensa de los derechos a la salud pública pediátrica y la educación pública universitaria, así como de instituciones clave de nuestro país que impulsan y protegen la producción, la cultura, la investigación y el trabajo de los argentinos.

La legisladora de Convicción Federal no sólo tuvo activa participación tanto en el debate en comisiones como en el recinto de sesiones -con su discurso sobre la necesidad de blindar al Hospital Garrahan del ajuste y la desidia del Gobierno de Javier Milei-, sino que emitió los únicos votos positivos en representación de la voluntad de todos los jujeños.

Por un lado, el Senado sancionó las leyes de Emergencia Pediátrica que ampara los salarios de los profesionales de la salud de excelencia que trabajan en él y busca sacar del colapso de recursos e insumos al nosocomio que atiende a niños de todos los rincones del país. También convirtió en ley el Financiamiento Universitario, que repara los ingresos de los docentes que garantizan una educación pública, gratuita y de calidad en la Argentina.

“Más del 30 por ciento de los chicos que llegan al Garrahan en busca desesperada de un diagnóstico, tratamientos oncológicos o para acompañar la vida de pacientitos con enfermedades crónicas o inmunodeficientes son de las provincias argentinas”, sostuvo Moisés, quien destacó también que “son 4039 los niños jujeños que pusieron su salud y sus vidas en manos del Hospital, sólo en 2024”.

Los Organismos Nacionales, a salvo

En la misma sesión y siempre por mayorías aplastantes, la oposición y aliados del Senado también rechazaron los cinco decretos delegados de Milei, lo que significa un freno a la disolución de organismos estratégicos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Vialidad Nacional y el Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Marina Mercante, entre otros.

“Desde el Bloque Convicción Federal, vamos a seguir poniendo límites al ajuste y al desmantelamiento del Estado, sin que ello signifique oponernos a que si hay situaciones para corregir eso se haga desde un Estado responsable y consecuente con su rol, pero eso no puede representar la destrucción masiva de organismo clave para el presente y futuro cada de nuestras provincias”, expresó Moisés.

Cabe destacar que con su publicación hoy en el Boletín Oficial, los cinco decretos delegados que fueron desestimados por el voto mayoritario de ambas cámaras legislativas, quedaron totalmente desestimados y sin validez.

You must be logged in to post a comment Login