El tiempo - Tutiempo.net
-->

La Justicia hizo lugar a un Recurso de “Acción Preventiva de Daños” contra Alberdi S.A. y la Municipalidad Capitalina

El abogado Darío Rubén Vega (MP 2223), informó que la Vocalía 4 de la Cámara en lo Civil y Comercial, a cargo del doctor Enrique Mateo, hizo lugar al recurso de “Acción Preventiva de Daños”, que de manera particular promovió en contra de la firma Alberdi S.A. y la municipalidad de San Salvador de Jujuy. Precisó que a partir de la decisión de la justicia las demandadas deberán presentar toda la documentación referente a la “habilitación comercial” y cumplimiento de las medidas de seguridad en la sucursal “Comodín” del barrio San Pedrito, todo con el objetivo de “prevenir y evitar” un siniestro similar al registrado en la sucursal de Ciudad de Nieva en el que fallecieron 5 personas.

En contacto con la prensa local, Vega informó que, en su carácter de ciudadano y abogado, presentó de manera particular la semana anterior un recurso de “Acción Preventiva de Daños” contra la firma comercial y el municipio capitalino. La acción judicial, según sus dichos, tiene el objetivo de “prevenir y evitar” las “trágicas consecuencias” ocurridas el pasado 28 de febrero en la sucursal Comodín del barrio Ciudad de Nieva.

Al aludir el planteo alertó que, en la sucursal de la mencionada firma, ubicada en avenida Tello N° 347, del Barrio San Pedrito, se constata la “falta, deficiencia o inexistencia de medidas de prevención y seguridad”. Precisó que partir de ello, y tras la tragedia registrada en Ciudad de Nieva, promovió un recurso ante la justicia provincial en procura de resguardar la integridad de terceros.

“Ya se presentó y hoy (por ayer) salió la primera resolución haciendo lugar a la acción preventiva y notificando a la municipalidad y a Alberdi S.A. para que contesten demanda en el plazo de 10 días, y dentro de ese plazo deberán presentar toda documentación referente al cumplimiento de las normativas de seguridad y habilitación comercial”, explicó.

Al fundamentar el planteo, aceptado por la justicia, dijo, “soy vecino y concurro todos los días a ese comercio, y así también concurre mi madre, la madre de mis hijas e incluso mis hijas, y esto nos puede pasar a cualquiera”.

“Si bien es una acción individual, también puede hacer de forma colectiva cualquier asociación u ONG, pero más allá de eso no vemos que haya un cambio de la empresa y desde el Estado, y hay fotos del interior de la sucursal donde se ve que la salida de emergencia está cerrada, no tiene el barral antipánico, del lado de afuera está tapada con un cartel y por adentro hay depósito de mercaderías, con lo cual vemos que ha una desidia”, mencionó al describir la situación observada en la sucursal de San Pedrito.

Agregó que, independientemente de la tragedia de fines de febrero, “los demando por presunciones que derivan de una causa penal que se está tramitando por el hecho de Comodín, y sabemos que hay funcionarios que están imputados, y eso me lleva a deducir que no se cumplieron con todas las normativas”.

En cuanto, a la demanda que, en lo particular, pesa sobre el municipio el letrado detalla que la medida preventiva, “surge en razón de ser el organismo estatal y superior jerárquico del cual depende la Dirección de Habilitación Comercial, organismo encargado de controlar y verificar los comercios previos a ser habilitados al público”.

“Demando a la empresa, como principal responsable, y a la municipalidad porque es la que tiene que controlar y no controla, y por ello acudí a la justicia para que sea un juez el que se encargue de velar que al menos en esa sucursal de San Pedrito se cumpla con las medidas de seguridad”, expresó.

You must be logged in to post a comment Login