Luego de que el gobernador, Carlos Sadir, presentara ante jefes comunales de la provincia el anteproyecto de coparticipación municipal, se espera que el debate conlleve en el corto plazo a un consenso para definir el proyecto final que deberá ser presentado en Legislatura para su tratamiento.
En tal sentido el intendente de San Pedro, Julio Bravo, detalló que, en la víspera, en aquella ciudad, se llevó a cabo una reunión entre funcionarios comunales de diferentes regiones de la provincia quienes intercambiaron impresiones en torno al proyecto de coparticipación del ejecutivo jujeño. Al respecto sostuvo que, “cada uno de nosotros ya estuvo analizando el anteproyecto que nos hiciera llegar el gobernador Sadir, así que estamos en condiciones de ver qué puntos podemos corregir o agregar”.
Dada la relevancia del proceso iniciado en la provincia, que culminaría con la sanción de una ley de coparticipación municipal, el funcionario reconoció que, junto a los demás jefes comunales, “tenemos la intención de que lo más pronto posible podamos transmitir al gobernador que ya están dadas las condiciones para que eleve el proyecto a la legislatura para que allí se dé, con la presencia de la totalidad de los legisladores, el debate oficial”.
Al mismo tiempo remarcó que dicha instancia, “no debería llevar más de 60 días, ya que es imperioso para nosotros tener certeza en cuanto a los recursos, y trabajar en conjunto con el gobierno de la provincia para recaudar los impuestos que se coparticipan y tener uniformidad en las tasas municipales, y lo más importante, la creación del fondo de desarrollo que va a permitir a las distintas regiones de nuestra provincia incentivar tareas de producción y mejora de nuestras comunidades”.
Al profundizar su análisis en torno a los aspectos sobresalientes del anteproyecto, Bravo, puntualizó que el debate no solo allana el camino a un marco normativo, sino que además garantizará la “uniformidad en cuanto al cobro de tasas e impuestos municipales, evitar la doble imposición y que la uniformidad de las tasas”. En torno a este último punto, explicó que dicha uniformidad, “dará certeza jurídica tanto a los empresarios como a los ciudadanos comunes”.
Igual importancia le atribuyó a la creación del fondo de desarrollo que, según dijo, “se nutrirá no solo con lo que aporta cada municipio sino con los aportes extraordinarios del gobierno provincial”.
Cabe mencionar que, en otros momentos, al momento de plantearse la posibilidad de definir una ley de coparticipación, se generaron discrepancias en torno a los criterios a considerar al momento de distribuir de recursos entre las comunas. Sobre el particular, sostuvo que, “hay que ser solidarios; los municipios más grandes tenemos que acompañar a los más chicos en su desarrollo como de hecho lo venimos haciendo en la actualidad, pero lo que debe regir es el principio de solidaridad”.
Finalmente, al aludir al planteo del gobernador para que las comunas eliminen tasas que acentúan la presión sobre los ciudadanos, el intendente de San Pedro, explicó, “este es un tema que está en boga, especialmente en la capital jujeña por la tasa vial sobre los combustibles; pero en San Pedro la realidad es otra, pero si obtenemos un consenso y una decisión del gobernador para tener un precio uniforme en los combustibles en toda la provincia no tendríamos problema en derogar la tasa que grava los combustibles en beneficio del interés general”.
You must be logged in to post a comment Login