El candidato a concejal el primer término, del Frente Justicialista, Javier Hinojo, ratificó los cuestionamientos hacia la actual gestión de gobierno de la municipalidad de San Salvador de Jujuy que, según afirmó, tiene directa responsabilidad por el estado de abandono y la ausencia de respuestas a los numerosos reclamos que diariamente esgrimen vecinos de la mayoría de los sectores barriales.
“Hay un abandono de la gestión, y creo que desde el barrio residencial más caro de Jujuy hasta los asentamientos populares tienen la misma visión, que las calles están detonadas, que las plazas están abandonadas, que los espacios públicos están a oscuras”, expresó el referente de la lista 505 que buscará acceder al parlamento comunal en el marco de los comicios legislativos del próximo 11 de mayo.
Al analizar la realidad de los vecinos de la capital jujeña, que periódicamente exponen diversas problemáticas que deben ser abordadas por el municipio, reconoció su preocupación por el estancamiento de la actual gestión. En tal sentido, dijo, “nos duele que estemos discutiendo la presencia del municipio que se discutía hace 30 años; hoy los desafíos de la municipalidad son mucho más complejos, más aún si tenemos en cuenta que los debates giran sobre la municipalización productiva, los proyectos productivos y educativos, pero aquí estamos discutiendo si bachean, si cortan los pastos o si les cambian las luminarias, y eso implica un retroceso institucional muy grande”.
En dicho contexto, afirmó que, desde el Frente Justicialista, “venimos proponiendo algo que no es nada del otro mundo, que se discuta la redistribución de los ingresos, y no queremos proyectos magnánimos sino somos capaces de tapar un pozo”. “De nada sirve que tengamos un ascensor urbano si al abrir la puerta del ascensor nos hundimos en un pozo, o si al salir nos encontramos con un lugar a oscuras porque no hay un cambio de lámparas”, remarcó.
Al aludir a los planteos que recogen los referentes del justicialismo en sus recorridas por los diferentes barrios de la capital, mencionó que, “los vecinos están pidiendo lo básico que se le puede pedir a un municipio, pero tenemos una ciudad que es una mugre, hubo proyectos a nivel provincial que se aprobaron, como GIRSU, pero eso no se ve reflejado en el día a día de los vecinos”.
Otro de los temas, presente en los comentarios de los pobladores, gira en torno a los fuertes incrementos en impuestos y la imposición de tasas que, como afirman las mismas autoridades provinciales, golpean directamente a los vecinos. La referencia alude, en lo particular, a la tasa vial. Sobre el particular recordó que, desde el PJ, “venimos diciendo desde hace tiempo que no es un impuesto, sino una tasa, y una tasa trae la obligación de una contraprestación”. Asimismo, puntualizó que, “el 1.8% que nos cobran cada vez que cargamos nafta debería tener una contraprestación, como el mantenimiento de las calles, pero la verdad que lleva casi un año esa tasa vial y se recaudan, según lo que expresan, casi 220 millones de pesos, o sea que las calles deberían estar impecables, pero eso no lo vemos reflejado”.
A partir de ello expuso que, “esos son los temas que queremos debatir en el Concejo Deliberante y que se rindan cuentas”.
No dejó de alertar que la ausencia de políticas que beneficien a la población y el deficiente control desde el parlamento comunal, constituyen señales de un desgaste de la gestión. “Creo que está cansada; cuando se abandona la gestión es porque se está cansado, y tiene los mismos funcionarios, el mismo intendente que lleva casi 20 años y la verdad creo que hay un cansancio y un abandono de la gestión”, afirmó el candidato.
You must be logged in to post a comment Login