El tiempo - Tutiempo.net
-->

Gremios Docentes ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza

Dirigentes de los gremios docentes CEDEMS, SADOP, UDA, junto a delegados de ADEP confirmaron las medias de fuerza que se desarrollan en la presente semana en rechazo al ofrecimiento salarial del gobierno de Jujuy. La continuidad del reclamo que contempla un quite de colaboración y paro sin asistencia, fue presentada por los referentes sindicales quienes renovaron críticas hacia la propuesta del ejecutivo que, según se alertó, no brindó respuestas a la contrapropuesta elevada por los sectores de la educación.

Este martes, docentes agremiados en el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), en la Sociedad Argentina de Docentes Privados, la Unión de Docentes Argentinos, y en la Asociación de Educadores Provinciales, iniciaron una nueva medida de fuerza que en líneas generales contempla un quite de colaboración y paro sin asistencia. A ello se suman movilizaciones y asambleas en diferentes localidades, todo con el objetivo de visibilizar la compleja situación de los salarios de los educadores que, según se afirma, no tienen mejoras significativas debido a una decisión política del gobierno provincial.

“Sabemos que los reclamos que estamos llevando adelante son justos y no son un capricho”, expresó la titular del CEDEMS, Mercedes Sosa, al presidir una reunión de dirigentes y delegados de los sectores docentes de la provincia. Al mismo tiempo, alertó sobre la “política de precarización laboral” a la que se ven expuestos los educadores quienes a su vez padecen “aumentos de 15 mil pesos mensuales”.

Al fundamentar la decisión adoptada por los docentes, recordó que las últimas actualizaciones salariales fueron impuestas por autoridades provinciales quienes desconocieron las demandas de los trabajadores. En tal sentido, reseñó que, “los sindicatos entramos a paritarias cuando las circulares con las liquidaciones ya están sobre la mesa, y esta última verdaderamente fue escandalosa porque directamente ya estaba publicada así que nos convocaron solo para explicarnos”.

“Los docentes de Jujuy queremos que nos paguen como corresponde, que nos blanqueen los salarios ya que el 70 % de los mismos se pagan en negro, y queremos que nos paguen los adicionales en el segundo cargo porque nuestra responsabilidad es la misma y de nuestro lado entendemos que nos están robando la mitad del salario de ese segundo cargo, y a todo eso no nos están dando respuestas”, explicó la delegada del CEDEMS, quien denunció que hasta la fecha el gobierno no ha cumplido los compromisos asumidos en anteriores mesas de negociación.

Cabe destacar que este jueves, los docentes prevén una movilización en la capital jujeña con la cual renovarán las demandas por mejores ingresos. Asimismo, el viernes algunos sectores anticiparon un quite de colaboración en establecimientos educativos. Además, se prevén nuevas asambleas en los próximos días en las que podría determinarse la continuidad y profundización de los reclamos.

You must be logged in to post a comment Login