El tiempo - Tutiempo.net
-->

Fue declarado de Interés legislativo el 1º Encuentro Provincial Mujeres Gauchas

En el salón Éxodo Jujeño del Cabildo Histórico de Jujuy, se llevó a cabo el acto de apertura del 1º Encuentro Provincial Mujeres Gauchas que se realiza con motivo de revalorizar y promover la figura de la mujer en la gesta de la Independencia. Y que bajo el lema «Raíces de mi tierra, fuerza de sangre» sintetiza el sentido profundo de esta jornada, valorando las raíces históricas culturales y espirituales que nos constituyen como comunidad.

En este contexto los diputados provinciales Santiago Jubert, presidente del bloque oficialista de la Legislatura; Mariela Ortiz, presidenta de la comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura; Malena Amerise y Natalia Guevara, hicieron entrega de la Declaración de Interés Legislativo, la cual resume el reconocimiento que se les hace a este grupo de mujeres de nuestra provincia, que preservan la tradición gaucha, apoyan la identidad cultural y comparten un legado histórico que forma parte fundamental del patrimonio inmaterial de nuestra provincia.

Luego del acto protocolar la diputada Amerise se mostró complacida de poder dejar registro desde la Legislatura con esta resolución por la jornada que va a reunir a agrupaciones de toda la provincia, a la vez que valoró “estos espacios que nos permiten poner en valor el rol de la mujer en la historia jujeña y en la historia argentina”. Asimismo, resaltó que este revalorizar y que viene sucediendo desde hace algunos años “y que nos permite como ciudadanía repensarnos, y darle otra connotación y otro valor al rol de las mujeres en la historia”.

La legisladora ponderó la importancia del papel que cumplieron las mujeres que “hoy se resignifica la historia y su participación dándole otro valor”, y añadió que a medida que estos espacios se concretan “nos permitimos descubrir y encontrar nuevas significaciones que hacen a nuestra idiosincrasia, a nuestra cultura”.

Por su parte Sara Rueda vicepresidenta de la Asociación Gaucha Jujeña “Éxodo Jujeño” destacó el objetivo de este encuentro que es revalorizar y reconocer a todas las mujeres “de la patria y mártires que sin nombre y apellido hicieron grande a la patria y que lucharon junto a los gauchos jujeños por la independencia”. Agregó “se vivirá una jornada muy completa con diferentes actividades y disertaciones” y que tendrán como eje la mujer en la historia jujeña.

Adelantó que se va a tratar dentro de estos plenarios buscar nombres y apellidos de “mujeres jujeñas y que están hoy en el anonimato”, en lo que es de gran importancia de las instituciones gauchas el reconocerlas.

Finalmente, Rueda se mostró agradecida por la distinción de la Declaración de Interés, lo que las lleva a seguir trabajando en beneficio de la cultura de nuestra tierra.

También acompañaron: Anahí Serrano directora del Cabildo de Jujuy; Lourdes Navarro, presidenta del Consejo Provincial de la Mujer; José Rodríguez Bárcena, secretario de Cultura; Lisandro Aguiar, presidente del Concejo Deliberante de la Capital; Isidoro Arzud Cruz, presidente del Instituto de Estudios Históricos General Arias; concejales y representantes de diversos centros gauchos de la provincia.

You must be logged in to post a comment Login