El tiempo - Tutiempo.net
-->

El Vicegobernador Bernis acompañó a la comunidad de Purmamarca en sus Fiestas Patronales

Con profundo fervor religioso Purmamarca vivió una fiesta patronal cargada de emoción, como cada 30 de agosto se celebra en honor a su santa patrona Santa Rosa de Lima. En este marco el vicegobernador Alberto Bernis acompañó al intendente José Humberto López a participar de los actos centrales, con la participación del diputado provincial Omar Gutiérrez, de la ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, la secretaria de Ordenamiento Ambiental Territorial Susana Amador, y el secretario de Cultura de la Provincia José Rodríguez Bárcena. Además de autoridades municipales, policiales y educativas.

El acto protocolario dio inicio con el izamiento de la Bandera Nacional, luego el ingreso de las banderas de ceremonia, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

El vicegobernador expresó su satisfacción de poder estar presente en una fecha tan especial como lo son las fiestas patronales de Purmamarca “estar en la plaza central de este hermosísimo pueblo escuchando esta música junto al intendente José Humberto López”.

Mencionó que mantuvieron una reunión con Washington Cruz “un dirigente político social y una institución de Purmamarca, realmente nos emociona”.

El presidente de la Legislatura compartió el saludo que el gobernador Carlos Sadir y que por razones de agenda no pudo estar presente “quien le manda un fuerte abrazo a todo el pueblo de Purmamarca”.

Bernis consideró que esta fecha debe servir para fortalecernos y reflexionar en las “responsabilidades que tenemos como gobierno en la provincia de Jujuy, en tratar de hacer mejor las cosas, en tratar de lograr soluciones para el pueblo, para la gente”. Aceptó que las críticas deben servir como aporte, incluso de los que piensen de una forma diferente, lo que “nos permite cambiar y mejorar”.

Aseguró que Jujuy fue una de las provincias más castigadas “se nos han bajado muchos recursos que tienen que ver con la educación, con la salud, con la obra pública, con la cultura, con el turismo y que lo estamos afrontando con recursos propios que tienen que ver con las buenas administración que estamos llevando adelante junto a Carlos Sadir”. Al respecto recordó que el gobernador fue ministro de hacienda durante el gobierno de Gerardo Morales, por lo que conoce muy bien el tema de las finanzas públicas de la provincia y “conoce muy bien dónde hay que hacer ajuste y dónde no”. Y subrayó que Jujuy no se desentendió de ningún problema social “ya sea de salud, educación, sigue con el boleto estudiantil gratuito, sigue con el boleto para el docente, Jujuy sigue con la obra pública”, enumeró Bernis, y reiteró que “hay muchos problemas que solucionar, pero estamos trabajando”.

A su turno el jefe comunal José Humberto López agradeció la presencia del vicegobernador y de la ministra de Ambiente en una fecha tan especial para Purmamarca. Y subrayó su compromiso de preservar, bajo el manto de Santa Rosa y de nuestro Señor, y cuidar lo que la Pachamama nos dio; y el compromiso para renovar la fidelidad para reunirse nuevamente el año que viene”. Y se comprometió a “seguir cumpliendo los compromisos que hemos asumido”.

En tanto la ministra Zigarán se mostró profundamente conmovida, y destacó la relevancia de la comunidad, la creencia y las costumbres para conservar viva la celebración a Santa Rosa de Lima “siempre para nosotros es muy importante acompañar a las comunidades en sus festividades religiosas porque entendemos el valor que tienen estas festividades y estas liturgias para las comunidades de la región”.

Y rescató el diálogo que mantuvieron con Washington Cruz “un histórico dirigente, una institución en la política”.

Luego del acto protocolar, las autoridades se trasladaron a la intersección de las calles Lavalle y Belgrano en donde se celebró la misa a cargo del Obispo Daniel Fernández. Al término del oficio religioso, el artista purmamarqueño Tomás Lipán interpretó el Ave María.

Acto seguido se realizó la procesión por las calles con la sagrada imagen de la patrona, acompañada por bandas de sikuris, para terminar en la avenida San Martín en donde se dispuso el palco para la realización del desfilo cívico, policial, escolar, y que finalizó con el pasaje agrupaciones gauchas.

 

You must be logged in to post a comment Login