El tiempo - Tutiempo.net
-->

El Secretario Pulleiro garantizó mayor presencia Policial y una gestión de “Puertas Abiertas”

Tras asumir como secretario de Seguridad, a cargo del Ministerio de Seguridad de la provincia de Jujuy, el coronel retirado, Juan Manuel Pulleiro, presentó algunos de los lineamientos que marcará su gestión que, según dijo, apunta a garantizar mayor presencia policial en las calles. Al enviar un mensaje a las familias del personal de la fuerza de seguridad, y atento a las críticas que se expusieron frente a su designación, afirmó que su trabajo será a “puertas abiertas”.

“Antes de hacer cualquier crítica los invito a que vengan y que me conozcan porque trabajo a puertas abiertas”, expresó el flamante funcionario al aludir a las numerosas críticas vertidas en redes sociales cuestionando su trayectoria y perfil laboral mientras presidió la cartera de seguridad de la vecina provincia de Salta.

Reseñó que a poco de ser designado por el gobernador Sadir tuvo la oportunidad de reunirse con representantes del personal retirado con quienes entabló un diálogo con el propósito de llevar tranquilidad a los familiares de los miembros de la fuerza.

“Quiero llevarle la tranquilidad de que de este lado hay alguien que tiene 63 años, que tiene criterios de una formación militar, de haber trabajado con la familia policial de Salta y que conozco bien sus problemas y necesidades”, remarcó. Con igual criterio anticipó que, “voy a tratar, como ministro, de representarlos a ellos y tratar de mejorar su calidad de vida, su calidad de trabajo, que tengan las herramientas y el equipo de trabajo adecuados y en eso me comprometo”.

Por otro lado, consultado sobre las directivas impartidas por el ejecutivo al momento de asumir en el área seguridad, dijo, “las instrucciones son hacer foco en la prevención tratando de llevar mayor seguridad a los jujeños”.

Con acuerdo a ello, remarcó que su tarea se centrará en, “la prevención y eso significa más patrulleros en las calles, más presencia policial y efectivos caminando las plazas, y todo eso requiere hacer una revisión de la planta analítica actual de la policía y tratar de sacar gente de la parte administrativa y llevarla a la parte operativa para tener más presencia”.

Consultado sobre el primer diagnóstico que realiza sobre el estado de policía provincial, Pulleiro mencionó que, “la fuerza está muy bien (…) todo lo que he visto hasta ahora en muchas cuestiones están mucho mejor equipados con todas las herramientas que tienen, como el 911, y además la capacitación y herramientas que nos permiten llegar más rápido a los pedidos de los vecinos”.

En cuanto a los principales desafíos que observa de cara a su labor en la provincia hizo especial mención al narcotráfico. “Además de ser un corredor bioceánico y comercial también tenemos todo el tráfico de droga que viene de Bolivia, principalmente cocaína, y la marihuana de Paraguay, y si bien somos lugar de tránsito cada vez va quedando más productos en la provincia”, detalló, tras lo cual reconoció que el narcotráfico, “está incrementando en todo el noroeste argentino”.

Cabe mencionar que, tras asumir la secretaría de Seguridad, desde el ejecutivo se dispusieron cambios en la cúpula policial que pasó a ser presidida por el comisario Milton Sánchez, quien venía desempeñándose como sub jefe de Policía. A partir de ello explicó que, “lo que me pidió inmediatamente el gobernador, y también ese es mi criterio, es que hagamos la menor cantidad de cambios posible”.

Al fundamentar dicha directiva, explicó que, “normalmente los cambios se hacen a fin de año con el cambio de gobierno, y no es la oportunidad para hacer muchos cambios”. Además, expuso que dentro de una fuerza de seguridad todo cambio conlleva complicaciones que deben minimizarse. “Un cargo que se cambie genera por lo menos cinco movimientos y mover un policía implica no solo mover un efectivo sino mover a la familia policial que está por detrás”, dijo, para luego puntualizar que, “debemos pensar en el bienestar del personal, debemos tratar en este momento de mover la mínima cantidad de gente posible, y mantener las cosas como están”.

You must be logged in to post a comment Login