El tiempo - Tutiempo.net
-->

El Municipio se focaliza en Río Blanco alistando la organización para la celebración a la Patrona de Jujuy

En el Santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya se realizó la primera reunión organizativa entre funcionarios del Municipio de Palpalá, la comunidad religiosa y diversas instituciones civiles y provinciales, para coordinar la logística de las actividades en honor a nuestra madre María en el marco del año jubilar católico.

La Municipalidad de Palpalá por directivas del intendente Rubén Eduardo Riavrola trabaja fuertemente con la comunidad religiosa de Río Blanco, ya dio inicio a toda la organización de la festividad en honor a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia de Jujuy. En la antesala del mes de la fe y la devoción a la Virgen del Rosario, la localidad se prepara para recibir a miles de devotos en un evento que se desarrollará durante octubre, con algunas actividades comenzando el 28 de septiembre. Formaron parte del primer encuentro organizativo instituciones civiles, policía de la Provincia de Jujuy, Cuerpo de Bomberos, SAME, organismos del Estado Provincial y áreas competentes del municipio palpaleño.  

En el marco de los preparativos para la tradicional peregrinación al Santuario en el mes de octubre, el Padre Germán Macagno compartió los detalles de la organización, que este año presenta un adelanto en su cronograma debido a las próximas elecciones nacionales. «La organización ya está en marcha. Hemos tenido una reunión con todas las instituciones civiles, incluyendo la municipalidad, policía, bomberos, Agua Potable y EJESA, entre otras», informó el Padre Macagno.

Las tareas iniciales de preparación incluyen el acondicionamiento del «Campito de la Virgen», la pintura del templete y la reparación de los baños. Asimismo, se está trabajando en la reinstalación del servicio de gas en la zona del santuario, monasterio y colegio. Las labores de infraestructura general, iluminación, desmalezado y limpieza también están en marcha para garantizar la comodidad y seguridad de los peregrinos.

Este año, la peregrinación se adelanta una semana para evitar coincidir con las elecciones nacionales del 26 de octubre. El Padre Macagno destacó la relevancia de este ajuste, especialmente considerando que es un año jubilar, lo que anticipa un aumento en la afluencia de fieles. «Esperamos que la concurrencia vaya a aumentar», señaló, invitando a los jujeños a vivir su «primavera espiritual» entre septiembre y octubre.

Como novedad, se prevé la inauguración de dos nuevos salones destinados a alojar grupos de peregrinos, con miras a estar listos el mes próximo. Las siguientes reuniones de coordinación ya están programadas, incluyendo un encuentro con los grupos de Sikuris para definir su participación. Cabe mencionar que el municipio de Palpalá, bajo la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, juega un papel fundamental en la organización al ser la jurisdicción donde se desarrolla la peregrinación, y se afinarán más detalles en los próximos días.

You must be logged in to post a comment Login