El tiempo - Tutiempo.net
-->

El Ministro de Turismo de Jujuy afirmo que los fines de semana largos dejaron saldo positivo para la Provincia

El ministro de Turismo y Cultura de Jujuy, Federico Posadas, destacó el movimiento turístico registrado en el territorio durante los últimos dos fines de semana largos en los que la provincia tuvo importantes niveles de ocupación y permanencia. A pesar del contexto de crisis económica sostuvo que la provincia continúa posicionándose como uno de los destinos preferidos por los turísticas del país y el exterior.

En un balance de la actividad turística registrada en las últimas dos semanas, el funcionario reseñó que, “en uno de los fines de semana el nivel de ocupación fue del 60 % mientras que en el otro fue casi de un 70 %, y las proyecciones para las vacaciones de julio superan también el 60 %”. Con acuerdo a ello remarcó que la provincia se ubica por encima de la media a nivel regional. En igual sentido, puso de relieve que, a pesar del complejo contexto económico del país, debido al tipo de cambio vigente, “estamos casi un 10 % por encima del nivel de las provincias vecinas”.

“La gente está respondiendo a las promociones y a lo que Jujuy representa en términos turísticos, además hemos logrado sostener los niveles de conectividad y con números similares a los del pasado, más aún en un contexto desafiante, con un dólar menos competitivo y una recesión”, remarcó el ministro.

“Estos niveles de ocupación demuestra que Jujuy sigue creciendo”, enfatizó, para luego aludir al creciente interés que generan algunas de las propuestas impulsadas en la provincia. Respecto de esto último celebró el trabajo desarrollado en torno al tren turístico de la quebrada. Sobre el particular, precisó que durante el último fin de semana el tren, “tuvo una ocupación importante y hubo salidas con ocupación del 100 %”.

Igual importancia le atribuyó al interés que despertó la celebración del Inti Raymi que, según dijo, “ha traccionado mucho en cantidad de turistas que nos han visitado, sobre todo en la zona de Huacalera y Tilcara”. En torno a los cambios que se proyectan en dicho servicio adelantó que, a partir del mes de agosto “va a cambiar la modalidad, ya que va a ser un esquema donde va a parar en cada una de las estaciones, entre 45 minutos y una hora”. A partir de ello, consideró que, “vamos a tener la posibilidad de generar un efecto multiplicador en cada una de las estaciones, donde va a haber artesanos, gastronomía, guiados, para que rebalse el tren en cada uno de los pueblos turísticos”.

Atento a dichas opciones, y dada la proximidad de la temporada invernal, Posadas, sostuvo que, “julio siempre ha sido uno de los mejores meses en términos de ocupación y uno de los puntos más altos del año, y por eso hemos lanzado la campaña en Buenos Aires”. “Hay muchas expectativas y creemos que va a ser una buena temporada de invierno”, expresó.

Asimismo, afirmó que de cara a dicho periodo se deben “aplicar políticas diferenciales en función de servicios de muy alta calidad y sobre todo tratar de ajustar los precios todo lo que se pueda, con una estructura de costos que todavía es cara para nuestro país”. “Hay que bajar impuestos provinciales, y también ajustar todo lo que se pueda los precios y bajar la estructura de costos”, expresó finalmente.

You must be logged in to post a comment Login