El ministro de Hacienda de Jujuy, Federico Cardozo, sostuvo que una vez que se den a conocer los datos de inflación del mes de septiembre se convocará a los delegados de gremios estatales para retomar las mesas paritarias en las que se discutirá la pauta salarial para los últimos meses del año. En tal sentido, reconoció que la próxima convocatoria sería la última del 2025 por lo que se procuraría definir una pauta de recomposición que contemple las proyecciones de inflación, y no descartó el pago de un bono de fin de año a los agentes de la administración pública.
Cumplida la primera semana de octubre, dirigentes de distintos sindicatos de trabajadores estatales esperan ser convocados por el ejecutivo provincial para retomar las conversaciones salariales. Al respecto, el titular del palacio de Hacienda de la provincia brindó declaraciones a la prensa a través de las cuales procuró llevar certidumbre a los empleados que continúan advirtiendo que las últimas recomposiciones no mitigan la continua pérdida del poder adquisitivo de sus ingresos.
“Nos estamos por reunir con el ministro de gobierno para ver de establecer una fecha para la próxima convocatoria paritarias”, comentó el funcionario quien reiteró que la convocatoria llegaría una vez que se dé a conocer el índice de precios al consumidor que elabora el INDEC que mide la variación de inflación mensual. Atento a ello, precisó que la mesa paritaria, “va a ser después de conocer el índice de inflación de septiembre para tener un parámetro, para ver en qué porcentaje nos movemos”.
Al mismo tiempo, defendió la política salarial que viene implementando la actual administración y que se caracteriza por recomposiciones ajustadas a los niveles de inflación. Sobre el particular reseñó que, “hasta ahora, en lo que va del año, venimos como el año pasado entre conceptos no remunerativos y porcentuales por arriba de la inflación, por eso queremos conocer el índice inflacionario para avanzar con las negociaciones”.
En este punto, aclaró que la pauta que surja de las próximas mesas paritarias podría extenderse hasta el cierre de año. “Si se puede vamos a avanzar con las negociaciones hasta que sea diciembre”, precisó, para luego reiterar que desde el ejecutivo jujeño se procura brindar respuestas a los diferentes planteos de los sindicatos que representan a los empleados públicos. Respecto del eventual cronograma de reuniones con los delegados gremiales, Cardozo dijo, “creo que va a ser en el mismo esquema que hacemos siempre, empezaremos con municipios, o ATE y UPCN, y después tenemos que tratar de hacer las reuniones para analizar los petitorios y después, obviamente, seguramente habrá una segunda fecha para concretar la oferta”.
En cuanto a la posibilidad de un bono de fin de año, el ministro no descartó la posibilidad de un complemento salarial, al exponer, “se está teniendo en carpeta para fin de año”. Igual importancia le otorgó a la necesidad de avanzar con un proceso de recategorización que, vienen demandando todos los sectores de trabajadores de la administración provincial y de municipios. En torno a ello, señaló que, “estamos trabajando fuertemente, y está para la firma un compromiso de la mesa salarial anterior de la paritaria anterior para la recategorización de los empleos públicos provinciales”.
Finalmente, no descartó que las próximas paritarias constituyan la última instancia de negociación del 2025. Al respecto, dijo, “si se puede hacer ese tipo de proyección, sí, y sería lo ideal para no estar mes a mes desgastándonos en negociación, que más o menos tenemos un índice inflacionario estable, o por lo menos predecible hasta lo que queda de fin de año”.
You must be logged in to post a comment Login