El tiempo - Tutiempo.net
-->

El Intendente de Yala celebró la medida Judicial que restituye las Pensiones por Discapacidad

El Juzgado Federal Nº 2 con asiento en la provincia de Jujuy, hizo lugar a una medida cautelar interpuesta por el Municipio de Yala a partir de las denuncias expuestas por unas 30 familias de esa jurisdicción a quienes, de manera arbitraria y a partir de una disposición del gobierno nacional, se les dio de baja las pensiones no contributivas por invalidez. La medida de la justicia federal fue celebrada por el intendente de aquel distrito, Santiago Tizón, quien afirmó que el estado debe acompañar y ayudar a las personas con discapacidad.

Los recortes y suspensiones de las pensiones no contributivas por discapacidad, dispuestos por el gobierno de Javier Milei, ocasionó innumerables inconvenientes entre miles de ciudadanos con discapacidad del país que padecen no solo la quita de recursos económicos sino también la suspensión de coberturas esenciales. En dicho marco, desde el municipio de Yala se interpuso una medida cautelar con el objetivo de resguardar los beneficios de vecinos de esa jurisdicción. El recurso fue aceptado por la justicia Federal con asiento en Jujuy mediante una resolución que lleva cierta tranquilidad a los beneficiarios de las pensiones no contributivas.

Al aludir al pronunciamiento judicial, el intendente Santiago Tizón, comentó, “en los últimos días tuvimos noticias de la justicia federal que hizo lugar a una medida cautelar para suspender la baja de las pensiones por discapacidad a aquellas personas que eran beneficiarias”.

Consideró además que dicha acción constituye, “un verdadero acto de justicia”. “Vemos con mucha preocupación las medidas del presidente Milei que quiere quitar las pensiones por discapacidad a este sector de pobladores que es uno de los más vulnerables de la sociedad y nosotros como estado tenemos que acompañarlos y tener una participación activa para garantizar una mayor igualdad”, argumentó el funcionario.

Consultado sobre los alcances de la resolución de la justicia federal, aclaró que “tiene efecto inmediato, e incluso si fuera apelada es con efecto no suspensivo, así que creo que es una noticia muy importante para todo el sector”. También puntualizó que la acción interpuesta responde a la compleja situación de más de 30 familias de esa localidad jujeña. Asimismo, detalló que al paso del tiempo “se van sumando cada vez más familias porque a medida que corre la noticia se presentan más vecinos para tratar de que se solucione esa situación”.

Al mismo tiempo reconoció que la medida constituye un antecedente para otras demandas que han interpuesto, o que podrían interponer, otros distritos del país en los que se ven vulnerados derechos de las personas con discapacidad. “Estamos al lado de un sector que es muy vulnerable, y por ahí muchos no cuentan con un abogado que pueda patrocinarlos y por eso fue muy importante que se interponga esta medida de forma colectiva”, sostuvo.

Cabe mencionar que una vez conocido el pronunciamiento judicial, el propio funcionario comunal afirmó que, desde el estado, “tenemos la firme convicción de que debemos acompañar, ayudar y solidarizarse en especial, con las personas que conviven con algún tipo de discapacidad y no pueden valerse por sí mismas”. A la vez, subrayó que desde la municipalidad de Yala, “estamos comprometidos para velar por el bienestar de nuestros vecinos, sobre todo en situaciones tan complejas como estas”.

You must be logged in to post a comment Login