El tiempo - Tutiempo.net
-->

El 7 de Agosto habrá paro sin asistencia de los trabajadores de la Salud en demanda de mejoras Salariales

Trabajadores de las diferentes áreas del sistema de salud de Jujuy llevarán adelante un paro sin asistencia a los lugares de trabajo este jueves, 7 de agosto, en rechazo a la imposición salarial del 1,5 % anunciada por el gobierno de la provincia. La medida de fuerza contará con el respaldo de los gremios ATSA, APUAP, ATE y la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), cuyos representantes afirman que la política salarial del ejecutivo provincial no garantiza ingresos suficientes para cubrir los requerimientos de los trabajadores de uno de los sectores esenciales dentro de la administración pública.

Cumplido el cronograma de pago de haberes del mes de julio, delegados de los gremios que representan al personal de la salud analizaron el impacto de la recomposición presentada por las autoridades tanto en mesas técnicas como en las paritarias. A partir de ello concluyeron que la primera parte de la actualización representó una mejora de bolsillo de tan solo 15 mil pesos. Con acuerdo a ello, definieron un plan de lucha que tendrá su primera jornada este jueves con un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

Delegados gremiales precisaron que, a pesar de la medida de fuerza, durante la jornada se respetarán las guardias mínimas. Asimismo, no descartaron una profundización de los reclamos por lo que se prevén asambleas en las que se analizará la factibilidad de una movilización provincial con el objetivo de defender los ingresos de los trabajadores y así resguardar la prestación de servicios en el sistema de salud de la provincia.

En conferencia de prensa, voceros de ATSA, APUAP, ATE y AMRA, aludieron a los motivos que sustentan el reclamo que refleja el creciente malestar de los agentes de la administración pública de la provincia que vienen denunciando bajos ingresos lo que, según se remarcó, ponen en riesgo al sistema sanitario de Jujuy.

En torno a la decisión de los trabajadores de la salud, la titular de ATSA Jujuy, Viviana López, comentó, “hemos decidido aunar fuerzas para hacer un reclamo que se fundamenta en la escases del aumento que ha anunciado el gobierno en cuanto a los salarios”.

“Estamos realmente cansados, angustiados de ver cómo los trabajadores de la salud no llegan a fin de mes y es por eso que estamos aunando fuerzas y definiendo las medidas que vamos a tomar, y hemos tenido reuniones en estos días y una de las medidas que se ha decidido es un paro sin asistencia de 24 horas el día jueves 7 de este mes”, explicó la delegada, quien aclaró que la medida de protesta surgió de un consenso alcanzado entre la mayoría de los sindicatos que agrupan a los agentes de la salud provincial.

Al fundamentar dicho reclamo, destacó que, “tenemos el derecho de hacernos ver y decir que realmente estamos muy disconformes con lo que nos están ofreciendo”. Con acuerdo a ello, los dirigentes subrayaron que los trabajadores de ese sector están a la espera de una nueva convocatoria de las autoridades para revisar el esquema de actualización salarial expuesto por las autoridades.

En igual sentido, el titular de ATE Jujuy, Carlos Sajama, sostuvo que desde ese sindicato se dispuso acompañar el reclamo del personal sanitario que, según acotó, padece las mismas problemáticas del resto del personal de la administración pública. “Desde ATE estamos convocando no solo a los trabajadores de la salud sino también a todos los afiliados de todos los sectores para seguir trabajando y que nos acompañen en este reclamo porque verdaderamente vemos que está en peligro la salud pública no solo a nivel país con los recortes del gobierno nacional sino también con el ajuste del gobierno provincial”, dijo.

Por su parte, el doctor Rubén Camaño, en representación de AMRA, seccional Jujuy, expresó, “desde el sector médico de la provincia estamos de acuerdo en ir a las medidas de fuerza con un paro sin asistencia y posteriormente llevaríamos adelante una movilización”. Al aludir a la situación de los profesionales médicos de la provincia, sentenció, “estamos hartos y cansados de la postura política y partidaria dentro del sector salud, y también de las mentiras del estado provincial, por lo tanto, los médicos de la provincia están autorizados a ir a las medidas de fuerza”.

You must be logged in to post a comment Login