El tiempo - Tutiempo.net
-->

Dudas y hermetismo total tras de la Renuncia de Lello Sánchez

Durante la novena sesión ordinaria de Legislatura ingresó un pedido de Juicio Político contra el procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto, Ignacion Pasquini. Dicho pedido se sustenta, en primera instancia, en una denuncia formulada por ex fiscales y abogados, entre ellos, Walter Rondón, Agustina Aramayo, Augusto Baiud, Ariel Gil Urquiola y Rodrigo Fernández Ríos. Algunos de ellos intervinieron en diferentes causas que conmocionaron a la población, y otros promovieron denuncias por diferentes circunstancias contra el titular del MPA.

A partir de dicha presentación, la comisión investigadora de la Legislatura jujeña emitió una resolución mediante la cual dispuso la “suspensión preventiva del procurador”, y el inmediato registro de los edificios públicos y oficinas públicas del MPA y allanamientos de los domicilios particulares de los denunciados, trámites que fueron cumplidos casi de inmediato bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Libradas las medidas judiciales tomó estado público la renuncia de Lello Sánchez la que deberá ser aceptada o rechazada por el gobernador Carlos Sadir.

La reseña, refleja no solo la celeridad con la que el poder legislativo, y particularmente la comisión investigadora, dispuso medidas que se ejecutaron en pocas horas, sino también, siembra numerosas dudas sobre las razones, o hechos incluidos en la denuncia original que disparó un procedimiento legislativo sobre el cual tampoco se tienen mayores precisiones. Lo cierto es que lo acontecido el pasado jueves pone nuevamente al poder judicial de Jujuy, y particularmente al MPA, órgano que depende del Ejecutivo provincial, en medio de una nueva controversia que deja entrever aristas políticas.

La celeridad con la que se tramitó la denuncia original, como así también la premura con la que los legisladores promovieron la resolución en la que se dispone la suspensión de los procurados, e incluso el accionar de la justicia que ejecutó los registros de oficinas y allanamientos en domicilios particulares, dan cuenta de un proceso que, a priori, habría sido pergeñado con anterioridad. A la vez, dejan entrever un entramado y una decisión política que hasta el cierre de semana se mantienen bajo un fuerte hermetismo.

La situación, inexorablemente, motivó consultas, y fue el propio gobernador Carlos Sadir uno de los primeros en aludir a lo acontecido. En el marco del acto protocolar por el Día de la Odontología, cumplido en Casa de Gobierno en la mañana de viernes, el mandatario provincial, comentó, “se presentaron las renuncias que ahora están a consideración así que vamos a esperar”.

A pesar de no confirmar si aceptaría la renuncia de Lello Sánchez, sostuvo que, “ahora hay que decidir quién lo va a reemplazar y obviamente hacer el trámite que corresponde para que asuma uno nuevo”.

Consultado sobre si la situación generada en el parlamento provincial y la posterior renuncia del procurador le generó sorpresa, el mandatario recordó que, “los funcionarios públicos siempre de alguna manera, así como son designados, pueden tomar la decisión de irse o renunciar, y en este caso fue así”. No obstante, reconoció que lo acontecido, “probablemente ha sido un poco sorpresiva”.

El hermetismo instalado en los diferentes poderes de estado generó sorpresa, e innumerables dudas no solo entre legisladores de la oposición sino también entre diputados oficialistas algunos de los cuales fueron consultados en la jornada posterior a los hechos reseñados. Uno de los primeros en responder consultas periodísticas fue diputado de Cambia Jujuy, Diego Rotela, quien dijo, “seguramente esperaremos qué es lo que pase con el pedido de renuncia que ya fue solicitado al señor gobernador y qué es lo que va hacer al respecto”.

Al mismo tiempo, aclaró que la polémica suscitada no impacta en la gestión de gobierno. En tal sentido, afirmó que, en el gobierno “no tiene ningún impacto dado que se está poniendo en marcha un mecanismo constitucional, por una parte, y, por otra parte, está la división de poderes ya que es un organismo extra gobierno así que tiene autonomía de funcionamiento así que la verdad no genera ningún impacto”.

“Entiendo que esto tiene que ver con el funcionamiento propio de lo que es el Ministerio Público de la Acusación, y en lo particular no veo ningún motivo para descreer y creo que el doctor Lello en todo este tiempo dinamizó y agilizó muchos procedimientos que le venían haciendo falta a Jujuy y hubo una buena labor en muchos casos”, mencionó el legislador.

You must be logged in to post a comment Login