El tiempo - Tutiempo.net
-->

Docentes Jujeños no retornarían a las aulas una vez finalizado el receso Invernal

Trabajadores docentes agremiados en la Asociación de Educadores provinciales (ADEP) y en el Centro de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) iniciarían medidas de fuerza una vez finalizado el receso invernal, esto en razón de la ausencia de respuestas desde el gobierno de la provincia a los pedidos de reapertura de las mesas paritarias y en rechazo a la actual política salarial. Voceros de ambas entidades remarcaron que las imposiciones salariales del ejecutivo profundizan el malestar de los educadores cuyos ingresos aún se encuentran muy por debajo de los valores de la canasta básica.

Este viernes, 25 de julio, finaliza el receso de invierno en la provincia de Jujuy por lo que se espera que las actividades áulicas se retomen con normalidad el próximo lunes. No obstante, trabajadores de la educación, nucleados en los dos gremios más representativos de la provincia, anticiparon medidas de fuerza en rechazo a las imposiciones salariales definidas desde el ejecutivo provincial. A pesar de que las autoridades destacan los avances en cuanto a recomposiciones salariales los docentes advierten que el último ajuste, de tan solo un 2 %, resulta insuficiente a la luz de los incrementos de precios registrados en los últimos meses y el desfasaje generado en los últimos años.

En dicho marco, los docentes reunidos en ADEP definieron un paro por 72 horas para los días 28, 29 y 30 de julio. La medida, fue resuelta por las diferentes asambleas zonales que estuvieron encabezadas por los propios delegados. Cabe aclarar que actualmente el gremio de docentes de nivel inicial y primario se encuentra acéfalo debido a los inconvenientes suscitados en la última convocatoria a elecciones de fines de 2024. Dada la crisis institucional y salarial que afecta a los trabajadores de dicho sector, los delegados dispusieron asambleas para encarar un proceso de normalización. En tal sentido, hubo un pronunciamiento generalizado en rechazo a las imposiciones salariales por lo que una mayoría de voluntades se inclinó en favor de una medida de fuerza que afectaría la reanudación de las actividades áulicas finalizado el receso invernal.

Por su parte, el CEDEMS, que reúne a los docentes de nivel medio y superior, anticipó un paro que se cumpliría el próximo lunes 28 de julio. La decisión obedece a la ausencia de respuestas de las autoridades a los reclamos de “verdaderas mejoras salariales” y la dilación en el llamado a mesas paritarias. En tal sentido, voceros del gremio anticiparon que el viernes se cumplirá una asamblea para determinar una posible extensión del paro cumplidas las primeras 24 horas. Asimismo, se aclaró que el llamado a asamblea alcanza a todos los delegados provincia por lo que habría unanimidad para dar inicio al reclamo.

Desde ambos sectores se procura masificar el reclamo a pesar de los eventuales descuentos de haberes. Al respecto se aclara que la medida administrativa tiene el solo objetivo de “diezmar” la voluntad de lucha de los trabajadores. Asimismo se aclaró que las protestas se ajustan a derecho y constituyen una herramienta válida para resguardar derechos laborales de los educadores jujeños.

You must be logged in to post a comment Login