El tiempo - Tutiempo.net
-->

Diputados sumó una nueva herramienta en la lucha contra el Narcomenudeo en la Provincia

El diputado de Cambia Jujuy, Adriano Morone, celebró el pronunciamiento de la mayoría de los legisladores provinciales en favor de la sanción de la ley 6472, que modifica parcialmente la ley provincial 6243 al incorporar un artículo mediante el cual se autoriza la recuperación y utilización por parte de la comunidad de todos aquellos inmuebles utilizados para el “fraccionamiento, acopio, venta y distribución de estupefacientes”. Afirmó que con dicha herramienta el estado suma una nueva herramienta en la lucha contra el narcomenudeo en el territorio jujeño.

Durante la última sesión ordinaria del parlamento jujeño, una mayoría de legisladores acompañó el proyecto promovido por el diputado oficialista, Adriano Morone, que incorpora el artículo 10 bis a la Ley 6.243, mediante la cual se constituyeron los Juzgados de Control y Fiscalías de Investigación con competencia en narcomenudeo. Mediante dicho artículo se procura ampliar la lucha contra el narcomenudeo mediante la recuperación de los inmuebles que son utilizados para la comercialización o fraccionamiento de estupefacientes.

Tras la sanción de la norma, el diputado Morone, comentó, “sumamos más herramientas a la justicia y al estado en general para el combate contra el narcomenudeo y para eso se ha aprobado una ley que presentamos hace un tiempo y que contempla la recuperación de los inmuebles que son utilizados como boca de expendio de drogas”.

Al mismo tiempo, detalló que con la modificación aprobada se les otorga a los jueces competentes “facultades para poder realizar acciones tendientes a recuperar esos inmuebles, a desalojarlos y devolverlos a sus legítimos propietarios, e incluso proceder a su derribo en caso de considerarse necesario”. Acotó que en la misma norma se prevé que los bienes recuperados “sean utilizados con fines sociales o destinarlos a la seguridad, por lo tanto, estamos frente a una ley importante que finalmente hemos aprobado con el acompañamiento de casi todas las fuerzas políticas”.

Respecto de esto último, subrayó la predisposición puesta de manifiesto por la mayoría de los espacios políticos que conforman el parlamento. No obstante, lamentó la actitud asumida por los legisladores del bloque de izquierda que no acompañaron con su voto la iniciativa. “El único bloque, que llamativamente votó en contra, ha sido el bloque de izquierda, pero el resto de los sectores a acompañado la iniciativa”.

Independientemente de esta particularidad, el legislador valoró la tarea que viene realizando el estado provincial contra todas aquellas actividades vinculadas a la elaboración, distribución y venta de sustancias ilegales. Cabe mencionar que a partir de la incorporación del mencionado artículo se faculta a los jueces competentes a disponer el “desalojo inmediato del inmueble en casos de flagrancia, o riesgo social inminente, así como su aseguramiento preventivo para evitar su reutilización por organizaciones criminales”.

Del mismo modo, se prevé que los inmuebles recuperados podrán destinarse a programas de “prevención y asistencia de adicciones, espacios de inclusión comunitaria y proyectos de seguridad ciudadana”. “Se viene realizando un trabajo muy importante contra este flagelo, que es uno de los más graves de las sociedades, por lo que era fundamental fortalecer las herramientas con las que cuenta el Estado”, dijo, para luego mencionar que los vecinos periódicamente demandan acciones concretas. Por ello, afirmó que a partir del contacto periódico con los pobladores de la capital sobresalen los pedidos por más, “allanamientos, detenciones, pero quedaba pendiente alguna medida sobre los inmuebles que por lo general continúan siendo utilizados para diferentes ilícitos”, manifestó finalmente.

You must be logged in to post a comment Login