El tiempo - Tutiempo.net
-->

Desde la Federación de Taxistas solicitan mayores controles sobre los choferes de los servicios de Aplicaciones

Referentes de la Federación de Conductores de Taxis de Jujuy renovaron pedidos para que las autoridades locales intensifiquen controles sobre los choferes de las unidades de transporte de plataformas digitales muchos de los cuales, según se afirma, no cumplen con los requisitos establecidos en la normativa que regula dichos servicios. Aclaran que desde la agrupación no se rechaza los servicios, como UBER o DIDI, no obstante, alertaron que la falta de controles genera una competencia desleal que afecta sensiblemente a los trabajadores legalizados que deben afrontar altas cargas impositivas para trabajar.

La irrupción, y crecimiento de los sistemas de transporte alternativo vía plataformas digitales, generó numerosas polémicas. No obstante, el uso periódico que miles de usuarios de la capital hacen de esos servicios refleja el complejo escenario en el sistema de transporte de la capital que se caracteriza por elevadas tarifas y deficiencias en los servicios de transporte público de pasajeros. Independientemente de estas particularidades, resulta innegable que las plataformas como, UBER o DIDI, llegaron para quedarse.

Dada la proliferación de viajes mediante dichas aplicaciones, numerosos taxistas, que afirman cumplir con las normativas y exigencias definidas por el municipio capitalino demandan mayores controles para garantizar una “sana competencia”. En tal sentido, la secretaria general de la Federación de Conductores de Taxis de Jujuy, Mónica Bertolone, afirmó que los trabajadores legalizados no rechazan los servicios vía aplicaciones. No obstante, alertó sobre la competencia desleal que genera la falta de controles sobre las unidades que no cumplen los requisitos definidos en la normativa vigente.

Por ello, expuso que, “nosotros no estamos en contra de las aplicaciones, pero lo que sí pedimos es que se respete el tema de la ordenanza, ya que creemos que todos tenemos derecho a trabajar siempre y cuando sea bajo un lineamiento o cumpliendo una serie de requisitos”.

“Nosotros para trabajar tenemos muchos deberes como trabajadores ya que tenemos muchas obligaciones y también tenemos beneficios y uno de esos beneficios es que el municipio nos cuide y nos proteja como trabajadores del volante”, remarcó, para luego aclarar que los taxistas deben cumplir periódicamente numerosos requisitos definidos por el municipio. “Tenemos que cumplir con los seguros, los carnets de conducir profesional que los otros no tienen; también pagamos por la planilla prontuarial, los carnets sanitarios, exámenes psicofísicos, pago de impuestos que son elevados, pero muchos de los choferes de las aplicaciones no lo cumplen”, reseñó.

Para ejemplificar los altos costos de los requisitos que deben cubrir los taxistas, mencionó que, “un carnet de conducir profesional puede llegar a los 400 mil pesos y además el trámite demanda unos 10 días porque tenemos que hacer un examen psicofísico, que lo hacemos acá en la calle San Martín o en Palpalá, y además tenemos que hacer un examen vial que lleva 3 días porque es un examen de 20 horas”.

En cuanto a los controles que hasta el momento lleva adelante la comuna, dijo, “estamos agradecidos que ahora están realizando los controles, también a los inspectores de tránsito y a los concejales, como Gastón Millón, que salieron a aclarar cómo es la modalidad de la ordenanza que está acá en Jujuy para regular el tema de las aplicaciones”. No obstante, lamentó la “competencia desleal” generada en la ciudad debido a que los choferes de aplicaciones no cumplen con las normativas, no pagan los tributos, y además gozan de tarifas muy inferiores a las que impone el municipio.

“Mientras se respete nuestra fuente de trabajo, nosotros estamos de acuerdo con los impuestos que estamos pagando, a pesar de que son altos, pero son condiciones que nosotros respetamos y sabemos que al entrar a trabajar o elegir ser taxistas tenemos que pagar”, opinó Bertolone, quien insistió con los pedidos para que se respeten las normativas y se amplíen los controles sobre las unidades no habilitadas para el transporte de pasajeros.

You must be logged in to post a comment Login