El tiempo - Tutiempo.net
-->

Desde la Cámara de Turismo aseguran que la Temporada Invernal fue positiva para la Provincia

A la espera de los datos oficiales sobre el movimiento turístico registrado durante las dos semanas de receso invernal en la provincia de Jujuy, desde la Cámara de Turismo, que representa al sector privado, se afirma que la temporada fue “positiva”. A pesar del complejo escenario económico financiero que atraviesa al país desde la entidad se avizora que la actividad durante agosto también será favorable para los sectores vinculados al turismo.

“Fue una temporada bastante positiva; veníamos de meses bastante duros y julio fue un mes que nos salvó de alguna manera y nos dio un poco de aire”, expresó el titular de la Cámara de Turismo de Jujuy, Rodrigo Torres, al esbozar un primer balance de la actividad turística registrada durante las dos semanas del receso invernal.

No obstante, reconoció que, para sostener la tendencia desde los sectores vinculados al turismo, “debemos seguir trabajando particularmente bajando un poco los costos y hacernos más eficientes porque la rentabilidad no fue la que esperábamos por más que hayamos tenido números buenos”.

Al ampliar conceptos sobre el movimiento registrado durante el receso sostuvo que el actual contexto, marcado por una profunda caída de las actividades económicas, “no ayuda ya que la gente busca cada vez mejores precios, el hábito de consumo ha cambiado un poco y vimos que se busca tarifas a último momento, se pelea el precio y todo eso hace que al querer tener pasajeros la rentabilidad baja un poco”.

Consultado sobre los datos estadísticos que manera la Cámara, mencionó que “todavía no tenemos datos concretos sobre el gasto promedio, pero en un análisis inicial, teniendo en cuenta los datos de nuestros socios de la zona de quebrada y capital, los números rondaban entre el 85 y el 88 por ciento”.

A partir de ello, aludió a los objetivos que deben marcar el trabajo que vienen desarrollando, tanto sector público, como el privado. “La idea es seguir trabajando de esta manera y creo que de parte del ministerio y del Ente de Promoción es seguir trabajando en la visibilización de la provincia y promocionando este destino, y desde la Cámara buscaremos seguir bajando un poco los precios, hacer acciones promocionales, y todo ello ayuda a que la provincia tenga un poco más de demanda”.

De igual modo, al abordar el escenario nacional expuso que, “la coyuntura es bastante complicada a nivel nacional económicamente, y todos los días nos hacemos más caro en dólares porque esa moneda está un poco planchada mientras los precios siguen creciendo y eso implica que todos los meses seamos más caros en dólares y nuestros costos suben en dólares, entonces esa coyuntura es la que no nos favorece porque la gente se va al exterior”.

Por otro lado, planteó la necesidad de avanzar con medidas que limiten las actividades informales. Sobre el particular, dijo, “nosotros siempre estamos en contra de la informalidad, pero no buscamos que desaparezcan esos sectores, sino que se los formalice y que entren en el mercado dentro de las posibilidades que están habilitadas en la provincia, porque todo eso nos hace un destino mucho más serio y con mejor mirada hacia los visitantes”.

Finalmente, atento al inicio de agosto, considerado el mes más cultural dentro del calendario anual, Torres, expresó, “será un mes cargado de actividades con una agenda cultural muy interesante y creemos que va a ser un mes bueno turísticamente, particularmente en la quebrada, pero además vemos que habrá eventos aislados en toda la provincia que también nos va a servir, con lo cual creemos que agosto va a ser un periodo muy positivo”.

You must be logged in to post a comment Login