El diputado provincial del oficialismo, Adriano Morone, negó que la ley 6.468, de “Reestructuración jurídica Facultativa de las Sociedades del Estado de la provincia de Jujuy», sancionada en la Legislatura la semana pasada implique la privatización de las empresas que actualmente administra el estado local. Remarcó a la vez que la mencionada norma conlleva la adecuación del estado jujeño a la normativa nacional, particularmente la ley bases.
La semana pasada, la mayoría de los legisladores provinciales, aprobaron la ley 6468 que, en su artículo primero, autoriza al Poder Ejecutivo de la Provincia de Jujuy a “disponer, mediante decreto fundado y con informe previo de la Fiscalía de Estado, la transformación jurídica de las sociedades del Estado constituidas conforme a la Ley Nacional N° 20.705, en vigencia al momento de su constitución, en Sociedades Anónimas, conforme lo dispuesto por la Ley Nacional de Sociedades Comerciales N° 19.550 y demás normas complementarias y reglamentarias, o en otras formas de organización administrativa».
A partir de dicha sanción, diferentes sectores políticos cuestionaron los alcances de la norma afirmando que la actual gestión de gobierno, encabezada por Carlos Sadir, iniciaría el proceso de privatización de las diferentes empresas que actualmente administra el gobierno local.
Dadas las críticas expresadas desde la oposición, el diputado Morone sostuvo que, “se ha mentido mucho, como viene ocurriendo hace algunos días, sobre la ley de adecuación del Estado provincial a la normativa nacional”.
Al fundamentar sus dichos recordó que, “la ley que regula las sociedades del estado, que es una ley nacional, ha sido derogada por la Ley Bases que disponía que todas las sociedades del estado deben transformarse en Sociedades Anónimas obligatoriamente”. Con acuerdo a ello, remarcó que la norma sancionada por una mayoría parlamentaria, “no implica la privatización de ninguna sociedad del Estado”.
Al mismo tiempo, explicó que, “las sociedades anónimas pueden ser de propiedad del estado, y por el contrario la ley establece mayor protección porque establece una serie de requisitos que deben cumplir en caso de que quiera incorporarse un sector privado”. No dejó de acotar que, “si no hubiésemos aprobado la ley que aprobamos la transmisión de estas sociedades seria libre como lo que es en materia societaria, así que, por el contrario, frente a quienes pretenden desinformar y mienten es importante aclarar que simplemente se aprobó la adecuación a la nueva normativa y dar mayor protección a las sociedades del estado”.
Respecto de la oposición expresada en el recinto de debates por legisladores de las demás fuerzas políticas, particularmente el PJ, Morone reconoció que, “algunos sectores políticos han planteado algunas cuestiones, y eso está bien porque son oposición, y la sociedad los ha puesto en ese lugar, y por eso han planteado preocupaciones legítimas y frente a ellas hemos brindado aclaraciones”. Al aludir a la postura y críticas vertidas por la izquierda, dijo, “también están otros sectores que ya sabemos que siempre se oponen a todo e intentan mentir”.
Consultado sobre cómo se adecuaría en los hechos la norma sancionada en el parlamento, mencionó que, “con lo que hemos aprobado ya se autoriza a que las empresas se conviertan en sociedades anónimas, con lo cual, el estado continúa manteniendo la propiedad de las sociedades que hoy son sociedades del estado”. Aseveró que las mismas, “no cambian su razón social y las operaciones comerciales que vienen llevando adelante, y los contratos que tienen continúan vigentes, por lo que en la práctica no conlleva mayores cambios”.
You must be logged in to post a comment Login