El tiempo - Tutiempo.net
-->

Desde el Gobierno reconocen que las colectoras le garantizaron Diputados al Oficialismo

Desde el Gobierno de la provincia esbozaron un balance de los resultados que arrojaron los comicios legislativos del domingo último en los que la estrategia de listas colectoras en los municipios fue clave para salvaguardar bancas en Legislatura, a pesar de que tuvieron un efecto negativo para el oficialismo que perdió un número importante de bancas en los concejos comunales.

En diálogo con la prensa local, el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, sostuvo que, en el marco de las elecciones legislativas, “lo más importante de todo esto es que toda la campaña y los comicios se desarrollaron en paz y tranquilidad”. Asimismo, valoró que, a pesar de algunos agravios que circularon a través de redes sociales, durante el proceso electoral primó el debate sobre ideas y propuestas que demanda la población.

Sobre los resultados obtenidos por el oficialismo, particularmente para cargos provinciales, el funcionario precisó que, en Legislatura, “seguimos manteniendo el quorum propio, con 25 diputados y ahí estamos para seguir trabajando en Legislatura”. “La idea era mantener el quorum y eso a veces es importante para el gobierno, y después hay varios bloques y eso le hace bien a la discusión política”, acotó.

Al justificar la pérdida de 6 bancas en el parlamento provincial, el ministro remarcó que “es muy difícil mantener 18 bancas”, tras la cual reconoció que la elección del presente año, “fue algo excepcional (y) después de varios años de gobierno es difícil mantener esas virtudes y que la gente acompañe”. De igual modo remarcó que, “hemos ganado en toda la provincia, y hemos ganado en zonas en las que veníamos perdiendo como la Puna y la Quebrada, en el Ramal, en Yuto, Fraile, y en la mayoría de los lugares ganamos y en diputados”.

No obstante, reconoció que a pesar de la diferencia obtenida para la categoría diputados el oficialismo perdió numerosas bancas en los concejos comunales. Dicha situación dejó en evidencia lo endeble y negativo de la estrategia de listas colectoras definidas en los municipios que solo tuvo el objetivo de garantizar bancas en el parlamento provincial. Sobre el particular expresó, “a veces hemos perdido algunos concejales por la propia estrategia de hacer colectoras, entonces ahí se divide el voto a concejales, pero eso hizo que sumemos a diputados”.

Lo negativo del uso de listas colectoras quedó reflejado en los números obtenidos por la lista oficialista en San Salvador de Jujuy, que quedaron muy por debajo de los guarismos de La Libertad Avanza que obtuvo 3 de las 6 bancas de concejales que estaban en juego. Al respecto el ministro, sentenció que «los resultados en capital no sorprendieron, nosotros sabíamos que no iba a ser fácil”. En un intento por mitigar la dura derrota en el principal distrito de la provincia, expuso, “si ustedes van a ver los resultados de las elecciones de octubre de 2023, van a ver que nosotros hemos aumentado de una manera importante y La Libertad Avanza ha bajado casi 20 puntos respecto los comicios que ganó Milei. En esa oportunidad Milei era un fenómeno, pero ahora ha bajado y los resultados que lograron los dirigentes locales de La Libertad Avanza no se acercan a lo que fue en esa oportunidad”.

“Seguimos manteniendo una fortaleza muy grande en la capital y vamos a seguir manteniéndola porque vamos a seguir manejando la Municipalidad con más ganas y con mayor eficiencia”, remarcó.

Por otro lado, al aludir a la irrupción de La Libertad Avanza en el parlamento provincial, que a partir de diciembre contará con 7 legisladores, Álvarez García, dijo, “obviamente tenemos diferencias políticas e ideológicas con los libertarios, pero nosotros hemos demostrado capacidad para gobernar y capacidad que generar propuestas, y creo que ellos tienen una propuesta nacional pero no provincial”. “Ellos dicen que quieren aplicar la motosierra aquí en Jujuy, pero no sé si el jujeño está dispuesto a eso, pero en nuestro proyecto de gobierno hay más obras, el garantizar un mayor acceso a la salud y el acceso a la educación que son cosas fundamentales que el gobernador ha marcado en su discurso”, aseguró.

También ponderó la figura del gobernador, Carlos Sadir, quien, según dijo, “se puso la campaña al hombro”. Además, aseveró que dicha estrategia fue, “fundamental porque personalmente creo que es un gran gobernador y creo que la gente lo ve cada vez mejor, así que la idea nuestra es seguir avanzando en los proyectos”.

You must be logged in to post a comment Login