El tiempo - Tutiempo.net
-->

Desde el Colegio Médico de Jujuy se reconoció un deficit de Recursos Humanos en los Sistemas de Salud de todo el País

Profesionales médicos de la provincia fueron convocados por diputados de la Comisión de Salud para continuar el análisis del proyecto de modificación de la actual ley de residencias médicas. En dicho marco, el titular del Colegio Médico de Jujuy, doctor Gustavo Echenique, informó que desde esa entidad se aceptó la convocatoria para brindar sugerencias que enriquezcan el texto parlamentario que, en términos generales, apunta a mejorar el sistema de salud de la provincia. Al mismo tiempo, aludió al déficit de profesionales médicos que afecta a todo el país.

“Hemos traído algunas propuestas que estuvimos trabajando durante el fin de semana y que vamos a plantear ante la comisión de salud y eso es algo importantísimo más que nada porque actualmente tener residentes significa tener médicos que van a estar formados para ejercer en la provincia”, explicó el profesional. Además, reconoció que actualmente, “lo que se busca principalmente es evitar la salida de médicos hacia otras provincias donde los escenarios económicos son más favorables y apuntamos más que nada a ese aspecto, además de la calidad formativa”.

Con acuerdo a esto último, alertó que “en todo el país hay un déficit de recursos humanos”. Por ello, recordó que recientemente, durante un encuentro de la Confederación Médica, que reunió a unos 22 directivos de Colegios y Círculos Médicos de todo el país, se alertó sobre la actualidad de los sistemas de salud provinciales en los que se evidencia un déficit de recursos humanos, particularmente médicos.

“En algunas provincias se está dando una situación realmente muy difícil en cuanto al recurso humano, sobre todo en salud, que es uno de los pilares de los gobiernos”, dijo. A modo de ejemplo, aludió a la problemática suscitada en la provincia de Mendoza, donde se registró un éxodo de profesionales médicos hacia el vecino país de Chile. “En ese país los honorarios son mucho más amplios, y también ha pasado algo similar en la provincia de Santa Fe, donde el éxodo involucró a más de 200 médicos”, mencionó para luego afirmar que la carencia de recursos humanos “redunda en la oferta de salud en todas las provincias del país”.

Reconoció que, frente a dicho escenario, el proyecto de ley que actualmente se analiza en el parlamento provincial contempla dicha situación, entre otras particularidades de las residencias. “Hemos estudiado la ley y estas modificaciones que se plantean apuntan a que el recurso humano, que es de alta calidad en la provincia, no transite un éxodo”, puntualizó Echenique.

Asimismo, remarcó que con las modificaciones a incorporar en la mencionada ley se procura que, “los médicos que se formen en la provincia continúen ejerciendo en la provincia, y por eso buscamos básicamente poner en énfasis escenarios positivos para evitar que se vayan”.

Por otro lado, celebró los últimos anuncios sobre la apertura de la carrera de medicina en Jujuy que, como es sabido, cuya etapa de pre inscripción está en curso. “Es un paso importantísimo; nosotros hemos estado asesorando, y lo seguimos haciendo, y hemos firmado un convenio con la Agencia para la Implementación de la Carrera mediante el cual nos hemos puesto a disposición para brindar asesoramiento e incluso hemos planteado la inclusión de dos módulos en la instancia de pre grado que serían de praxis médica y gestión en salud”.

You must be logged in to post a comment Login