El tiempo - Tutiempo.net
-->

Desde el Cedems Se Ratificó el estado de alerta y movilización por la ausencia de Paritarias

A pesar de que la semana anterior funcionarios provinciales anticiparon que en los próximos días convocarán a los delegados de trabajadores estatales para retomar las mesas paritarias sindicatos de la provincia prevén intensificar los reclamos por mejoras salariales. Es el caso del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) que durante el último fin de semana llevó adelante una asamblea en la que se dispuso el estado de alerta y movilización.

La secretaria general del gremio, Mercedes Sosa, aludió a los temas abordados durante el encuentro de delegados, particularmente la ausencia de una mejora salarial significativa y las condiciones laborales de trabajadores del sector docente. “El fin de semana llevamos adelante una asamblea con la cual garantizamos la participación de los afiliados tanto de capital como del interior que siempre hacían este reclamo”, mencionó la delegada.

Al compartir detalles del encuentro mencionó que el debate estuvo centrado en la ausencia de una convocatoria formal a paritarias y la demora en la definición de una recomposición de los salarios que en los últimos dos meses se mantienen en los mismos niveles, mientras que las variaciones inflacionarias continúan repuntando. En tal sentido, advirtió que a pesar de los anuncios de funcionarios provinciales no hubo una convocatoria oficial para definir las próximas recomposiciones.

“Se ratificó el pedido paritario que habíamos presentado en el mes de abril por un salario igual a la canasta básica”, mencionó. Al fundamentar dicho planteo recordó que en los últimos dos meses hubo aumentos en transporte, en combustibles, lo que tuvo impacto en los niveles de inflación. “La verdad que los salarios no tienen ninguna correspondencia con los niveles del costo de vida”, dijo.

En dicho marco, alertó que los docentes, “están atravesando muchísimas situaciones que tienen que ver con su propia salud mental, ya que en las escuelas es donde se manifiesta la diversidad de problemáticas y son los docentes que están afrontando”. A la vez, puntualizó que, “hasta ahora a nosotros no nos llegó ninguna invitación efectiva para participar de una paritaria”.

Ante una eventual convocatoria del gobierno, la delegada expresó, “esperamos que sea un diálogo real y no que ya tienen la circular con las liquidaciones listas, porque eso no es una paritaria”. La referencia parte de las anteriores experiencias en mesas convocadas por las autoridades en las que no se atendieron las demandas de los trabajadores y solo se apeló a definir de manera unilateral porcentajes de actualización. Atenta a ello, Sosa adelantó que, “vamos a hacer todos los reclamos que venimos presentando, aunque pocos se atienden”.

Al ejemplificar dicha situación, mencionó el tema de los preceptores a quienes “no se les están pagando el concepto frente a alumnos, a los secretarios y a los directivos no les están pagando las 6 horas por amplitud horaria”.

You must be logged in to post a comment Login