El tiempo - Tutiempo.net
-->

Desde Ate ratifican que los Salarios Estatales de Jujuy deben equipararse a la canasta básica

En el marco de las reuniones técnicas salariales que dispusieron autoridades provinciales para la presente semana, la conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reiteró que la recomposición a otorgar por el ejecutivo debe garantizar ingresos similares al valor de la canasta básica. Al mismo tiempo, se ratificó el rechazo al último ofrecimiento de recomposición salarial.

“Tenemos convocatoria del gobierno”, expresó el titular del Consejo Directivo del gremio de estatales, Carlos Sajama, al confirmar la convocatoria dispuesta por el gobierno para retomar conversaciones en torno a los salarios de los trabajadores de la administración pública. El encuentro marcará la continuidad de las conversaciones entre funcionarios y dirigentes de gremios estatales que reiteraron su disconformidad con los últimos ofrecimientos salariales. Tras la reunión con sectores docentes el ejecutivo continuará en estos días con los encuentros con los referentes de gremios del escalafón general.

En tal sentido, el referente de ATE Jujuy, comentó, “ya venimos charlando y se dieron algunos avances con el gobierno, pero igual mantenemos el rechazo al ofrecimiento que dieron la semana pasada”.

De igual modo anticipó que desde ese gremio, “vamos a seguir ratificando nosotros que las mesas salariales sean serias para que se pueda discutir realmente sobre nuestros planteamientos en torno a ganar lo que marca la canasta básica por lo tanto vamos a ver qué es lo que pasa en la reunión”. De cara a los próximos encuentros remarcó que, “nosotros hemos pedido que se mejore la oferta, pero a la vez hemos planteado que se vea la forma de mejorar las categorías”.

Respecto de la eventual recategorización que plantearon las autoridades en las anteriores mesas de negociación, Sajama recordó que, “se ha anunciado que van a dar categorías tanto en provincia como en los municipios y eso también ha sido un pedido que hicimos desde nuestro sindicato”. No obstante, puso especial énfasis en la necesidad de mejorar los ingresos de los trabajadores, particularmente de aquellos que acumulan años de antigüedad y que no ven mejoras significativas a partir de la actualización dispuesta sobre el piso salarial que si impacta favorablemente entre quienes recién ingresan a la administración.

“La franja del medio de trabajadores sigue ahí sin ver algún aumento así que queremos ver la forma y conocer la oferta del gobierno para que esa franja pueda levantar el piso salarial”, acotó, para luego ratificar que una verdadera mejora en los ingresos de los trabajadores debe contemplar los actuales niveles de la canasta básica. En tal sentido aseveró que, “si va haber un aumento salarial serio tiene que permitir llegar a la canasta básica, es decir, ganar lo que marca, pero sabemos que ya sabemos que a los docentes les han ofrecido algo por lo que queremos saber qué es lo que nos van a ofrecer, y ver si de alguna manera nos acercamos a eso”.

A la espera de alguna novedad desde el ejecutivo provincial el dirigente también aclaró que a partir de las diferentes gestiones y planteos realizados por el gremio se lograron avances y mejoras en las condiciones de algunos sectores de trabajadores, como los precarizados del sector municipal y del área salud. Al ampliar conceptos reseñó que, “en torno a los pases a contrato de precarizados hemos tenido respuestas en estos días y también en el sector salud, y después de un paro que hicimos recientemente también tuvimos algunas respuestas y el gobierno ha ofrecido el pase de los contratos COVID, y todo eso ha sido un pedido que realizamos desde ATE, pero queremos saber cuál va a ser la fecha para dejar tranquilos a los compañeros nuestros”.

You must be logged in to post a comment Login