El tiempo - Tutiempo.net
-->

Desde ATE no se descartan medidas de fuerza en rechazo a los ajustes del Gobierno Nacional

El pasado 26 de junio, el Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante el 68° Congreso Nacional Ordinario y el 57° Congreso Nacional Extraordinario de la organización sindical. En dicho marco, los congresales de todo el país fijaron postura en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno argentino y no se descartó un plan de lucha en defensa de las fuentes de trabajo de los trabajadores del estado.

Al respecto, el titular del Consejo Directivo provincial de ATE Jujuy, Carlos Sajama, reseñó que, “a nivel nacional ATE comenzó a tener reuniones con trabajadores del INTA y el INTI y se baraja la posibilidad de iniciar medidas de fuerza ya que se prevén ajustes en esos sectores”. De igual manera destacó que el secretario general de la entidad, Rodolfo Aguiar, “ha salido a ratificar el rechazo a los despidos que se estarían dando a nivel nacional”.

Dada la postura fijada ante la avanzada del ejecutivo argentino, afirmó que, “ATE está haciendo puntapié al decir basta a ese ajuste y seguirá dándole pelea a este gobierno nacional”. Asimismo, ratificó el acompañamiento y adhesión de la seccional local a toda medida nacional que defina el pleno de delegados de ATE.

En dicho marco, recordó que la entidad gremial, “ha solicitado reuniones, pero el gobierno nacional sigue cerrado en su postura y sigue despidiendo por lo que desde ATE nación vamos a seguir profundizando las medidas de protesta”.

Al aludir a las demandas que sostienen los trabajadores de la administración pública provincial, Sajama, precisó que se ha remitido una nota al poder Ejecutivo solicitando la inmediata reapertura de las mesas paritarias con el objetivo de rever las recomposiciones que hasta la fecha ha dispuesto el gobierno y que no logran mitigar la crisis salarial.

“Hemos mandado una nota con un pedido urgente de reuniones paritarias”, precisó el delegado quien no ocultó su preocupación por las indefiniciones salariales en un contexto nacional marcado por la ausencia de actualizaciones de haberes. En tal sentido, alertó que, “hay rumores de que a nivel nacional no va haber ofrecimiento de paritarias, y si llegara a ver sería del 0 o del 1 %, por lo que antes de que ocurra eso queremos anticiparnos y saber qué postura asumirá la provincia”.

Con igual criterio, recordó que el gobierno de la provincia viene ajustando las actualizaciones de salarios a los niveles de inflación y a los porcentajes de recomposición dispuestos por el estado argentino. “Queremos saber qué va a pasar en Jujuy si el gobierno nacional define una recomposición de 0 o del 1 % que sería una vergüenza”, subrayó.

Paralelamente cuestionó la última actualización de haberes aplicada en la provincia que profundizó el denominado “achatamiento” de los ingresos de los estatales. “Este mes muchos trabajadores llegaron a cobrar 620 mil pesos, pero quienes están en las categorías intermedias no vieron aumento alguno, con lo cual aquellos compañeros que son contratados o los precarizados que venían cobrando 200 mil vieron la diferencia, pero aquellos que tienen antigüedad no vieron nada o tan solo 10 mil pesos de aumento”, reseñó.

A partir de dicho escenario, expuso que, “queremos saber qué va a pasar con esa situación y ya hicimos un planteo y exigimos al gobierno que vea algún mecanismo, y por eso pedimos que se mejoren las categorías que es lo que único que podría mejorar un poco los aumentos a esos compañeros para que se diferencien de aquellos que recién ingresan”.

You must be logged in to post a comment Login