El tiempo - Tutiempo.net
-->

Delegados de Adep encabezan asambleas zonales para conformar una Comisión Directiva Provisoria

En los últimos días docentes de nivel inicial y primario, afiliados a la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) participan de asambleas en las diferentes regiones educativas con el objetivo de lograr consensos para conformar una comisión directiva provisoria que garantice la representación de los trabajadores que demandan mejoras salariales y laborales. A la vez, delegados escolares se pronunciaron en favor de la unidad de los sindicatos estatales para sostener demandas ante el ejecutivo provincial.

Tras las fallidas elecciones sindicales de fines de 2024, el gremio de docentes transita un periodo de acefalía lo que le impidió al gremio tener representación en los ámbitos paritarios definidos por el gobierno de la provincia. Dicha situación generó un profundo malestar entre los afiliados de ADEP quienes expresaron su disconformidad frente a las imposiciones salariales del gobierno. Tras siete meses de crisis institucional y sin obtener respuestas desde los organismos oficiales de la provincia, delegados escolares organizaron asambleas en las diferentes regiones educativas para nominar una comisión directiva provisoria. Según lo expuesto por algunos de los delegados dicha convocatoria se ajusta al estatuto del gremio por lo que consideraron necesario avanzar en consensos para iniciar un proceso de normalización del gremio.

Respecto de la situación institucional del gremio, la delegada escolar, Claudia Suarez, explicó, “desde la secretaría de Trabajo de la Nación los tiempos están cumplidos, y por eso nos vemos en la necesidad de agilizar los trámites para que realmente tengamos un sindicato con representación real y con una comisión directiva real”.

“Para eso nosotros estamos realizando asambleas en todas las regiones para tratar diferentes temas, uno de ellos, la situación provincial y la situación sindical para ver de qué manera salimos juntos conformando un cuerpo de delegados que constituiría una comisión directiva provisoria”, acotó.

En igual sentido, recordó que desde las elecciones el año pasado, “han transcurrido siete meses y durante ese tiempo nunca se determinó qué va a pasar con las elecciones y quedó todo congelado y por eso al cumplirse los plazos estamos realizando presentaciones legales haciendo un llamado urgente a quienes tienen que tomar decisiones y sino ocurre eso hemos decidido organizarnos mediante asambleas”.

“Queremos conformar una comisión directiva provisoria hasta que dicha comisión llame a elecciones”, remarcó Suarez, quien a la vez aclaró que la necesidad de normalizar la situación institucional del gremio obedece a las irregularidades que se vienen observando en el gremio. Respecto de esto último precisó que, “hay un grupo cerrado que está conformado por dirigentes de la CTA que firmaron un acta acuerdo con las listas 10 y 14 y también con el aval de la secretaría de Trabajo de la provincia, y justamente en las asambleas estamos pidiendo que se dé a conocer la situación económica del gremio”.

Atenta a dicho escenario, la delegada afirmó que, “tenemos la idea de que haya una gran participación de los afiliados para que haya un porcentaje de asistencia que contempla el estatuto para que así tomemos decisiones sobre esas situaciones, y para eso debemos llegar a un 5 % del padrón de cada una de las regiones”. Asimismo, remarcó que, “este momento es muy importante para la clase trabajadora porque significa que la clase trabajadora ante la situación económica, social y política, en la que nos encontramos ve la necesidad de organizarse y salir juntos de esta situación”.

You must be logged in to post a comment Login