La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional con movilizaciones en todo el país que se cumplirá este jueves, 22 de mayo, todo en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, y en demanda de una reapertura de mesas paritarias. Los delegados de la seccional local del gremio de trabajadores del estado confirmaron que Jujuy adherirá al reclamo nacional y al mismo tiempo expondrá planteos que en lo particular afectan a los empleados provinciales y municipales.
La jornada de lucha de ATE se sustenta en el rechazo a las medidas de ajuste del gobierno nacional, como el proyecto de fusión de organismos del estado, y en los reclamos por la reapertura de paritarias y la restitución de los fondos adeudados a las provincias. En el marco de un congreso de delegados, cumplido recientemente en la capital jujeña, se anunció no solo la adhesión a las consignas nacionales sino también la reivindicación de los reclamos de los trabajadores de la administración provincial y municipal.
En tal sentido, los trabajadores jujeños, por unanimidad, exigen el urgente llamado a paritarias, sueldos acordes a la canasta básica, el pase a contrato de capacitadores e instructores, y el pase a planta permanente de los trabajadores de todos los sectores de la administración pública. Con acuerdo a ello, definieron una movilización que se cumplirá el día jueves, con concentración desde las 9.30 en Parque San Martín.
“Ya pasaron las elecciones así que queremos ver qué va a pasar y cuál será la propuesta que va a presentar el gobierno a los trabajadores y esperamos que estén viendo la situación”, sostuvo el titular del Consejo Directivo provincial del gremio, Carlos Sajama. Asimismo, consideró que más allá de los resultados obtenidos por el oficialismo a nivel provincia y en las comunas, las autoridades jujeñas deben “ver la situación y el enojo de los trabajadores, de los jubilados, de los comerciantes”.
Dado el malestar que aún persisten entre los trabajadores de la administración pública que no logran recomposiciones salariales que garanticen el acceso a la canasta básica, el dirigente anticipó que en la presente semana se retomarán los planteos para que el ejecutivo defina una nueva convocatoria a paritarias. “Vamos a pedir una reunión con el ministro de Hacienda para ver la situación de los precarizados y queremos saber cuál va a ser la situación de los municipios si se van a adherir a la política de pase a planta permanente, más aún porque muchos intendentes han ilusionado a los compañeros con el pase a planta así que queremos saber si van a cumplir”, acotó.
You must be logged in to post a comment Login