El tiempo - Tutiempo.net
-->

Con entrada libre y gratuita se realizará el foro “Boleta Única De Papel”

Organizado por la Fundación Jujuy 4.0, junto a la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP), la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP) y la Fundación Konrad Adenauer, este jueves desde las 17.30 horas, en el Colegio de Abogados de Jujuy, se llevará a cabo el Foro «Boleta Única de papel: transparencia, participación y democracia», mediante el cual se brindará información sobre el sistema de votación que debutará en la provincia de Jujuy durante las elecciones legislativas nacionales de octubre próximo.

En octubre de 2024, la cámara de diputados del Congreso de la Nación aprobó la ley 27.781, que instaura la Boleta Única de Papel en las instancias electorales nacionales. La norma contempla un método de votación moderno que se caracteriza por el uso de una sola boleta en las que se incluyen todas las opciones electorales disponibles en un distrito. La boleta única reduce en millones la cantidad de hojas papel a utilizar e implica un importante ahorro para el Estado. Dicho sistema, hará su debut en las próximas elecciones legislativas nacionales de octubre, y se implementará en todos los distritos del país.

En dicho marco, resulta fundamental iniciar en Jujuy un proceso de información y formación ciudadana para garantizar la mayor participación posible de los electores durante los próximos comicios. Por ello, diferentes entidades organizan un foro, con entrada libre y gratuita, que se cumplirá el jueves 5 de junio, a las 17.30 horas, en el Colegio de Abogados de la capital jujeña.

Conforme a lo expresado por algunos de los organizadores, la convocatoria procura instalar el tema entre la ciudadanía, y brindar información sobre las características de la novedosa herramienta electoral que, a priori, garantizaría mayor transparencia y la erradicación de viejas prácticas políticas anquilosadas en el tiempo.

En torno a la propuesta, el abogado Matías Domínguez, precisó que durante el foro se contará con la participación de Pablo Kosiner, ex diputado nacional y ex legislador salteño que cuenta con amplia experiencia en el tema de sistemas de votación. Adelantó también las intervenciones de Leandro Braglia, considerado experto en el modelo de boleta única implementado en Córdoba, y también del secretario electoral federal de Jujuy, Manuel Álvarez del Rivero. “Esto está destinado al público en general, es una convocatoria abierta para que todo el mundo comience a familiarizarse con el nuevo sistema electoral”, remarcó.

Por su parte, Claudio Gareca, en representación de ASACOP, mencionó, “sabiendo que ya el marco normativo ha implementado este nuevo sistema electoral de boleta única de papel tuvimos esta inquietud de convocar a distintas instituciones para mostrar a la sociedad de qué trata este sistema, cómo se va a llevar adelante, más aún teniendo en cuenta que es un nuevo sistema”.

“Hay que hacer pedagogía de este tema y hay que brindar educación y la información necesaria”, sostuvo, para luego aclarar que la convocatoria esta destinada a toda la ciudadanía, a todos los actores involucrados en la política provincial, y referentes de partidos políticos.

You must be logged in to post a comment Login