La Senadora Nacional peronista Carolina Moisés apoyó hoy en Tucuman la nueva Ley de Biocombustibles que impulsa la Liga de Provincias Bioenergéticas y convocó a todos los legisladores nacionales de las diez provincias productoras de la Argentina a sumar voluntades “con una visión estratégica colectiva, que supere nuestras diferencias e identificaciones ideológicas por un objetivo estratégico común”.
La legisladora, quien en 2006 votó la Ley 26093 que dispuso el primer Régimen de Promoción de Biocombustibles en el país y, décadas más tarde, respaldó la prórroga de esa normativa aseguró que “podemos afirmar que la política del bioetanol fue sumamente exitosa”.
“Aquella norma inicial tuvo una visión estratégica que generó una exigencia en quienes debíamos legislar y decidir para tomar el riesgo y el desafío de mirar un proyecto de vanguardia, que ya iba siendo exitoso en otros países y aprender del proceso”, describió Moisés.
La Vaca viva es nuestra tierra, al igual que Vaca Muerta
La sampedreña, que integra el bloque Convicción Federal en el Senado de la Nación, indicó que si bien “la nave insignia de los combustibles en la Argentina es Vaca Muerta yo quiero referirme a la vaca viva que es la tierra que tiene la Argentina. No debemos focalizarnos solamente en un desarrollo que es estratégico como el del petróleo, sino pensar que el desarrollo de los biocombustibles sea un elemento más de la riqueza que tiene nuestro país y que ya involucra a diez de nuestras provincias”, completó.
Para Moisés “ese es el verdadero federalismo: en el que tenemos que tomar acciones que generen trabajo y riqueza, que esa riqueza se multiplique y redunde en bienestar y trabajo para la gente de nuestras provincias”.
“Represento a Jujuy. Tengo el privilegio de haber nacido rodeada de cañaverales e ingenios, de saber lo que significa la sirena de una zafra y de lo que impacta en la economía de nuestras provincias el desarrollo del azúcar como producción, como industria, como multiplicador económico» exponiendo su mirada en el marco del Congreso Internacional de “Energía Cultivada. El bioetanol en el desarrollo del NOA” organizado de forma conjunta por el gobierno de Tucumán, el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol en Tucumán (IPAAT) que estuvo representado por su presidente Jorge Feijóo y su gerente Jorge Echandy, y el Centro Azucarero Argentino (CAA).
Del mismo participaron los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy) además del anfitrión tucumano Osvaldo Jaldo junto a especialistas de Brasil, Costa Rica y Estados Unidos y referentes del sector sucroalcoholero de las provincias productoras: Oscar Rojo (Ingenio Seaboard), Catalina Rocchia Ferro (Ingenio La Florida), Martín Franzini (Ingenio Ledesma) e integrantes de la Liga Bioenergética de las Provincias, entre muchos otros referentes del sector.
You must be logged in to post a comment Login