El titular del Consejo Directivo provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Sajama, anunció un paro provincial, sin asistencia a los lugares de trabajo, para este jueves 13 de noviembre en reclamo de un salario equivalente a la canasta básica. Al mismo tiempo reflotó el planteo por un bono de fin de año que debería ser incorporado progresivamente al salario de los trabajadores estatales. Por otro lado, renovó demandas en favor de la estabilidad laboral de agentes de la administración pública provincial y de municipios.
El esquema de recomposición salarial definido por el ejecutivo provincial para los últimos dos meses del año comenzó a ser blanco de numerosas críticas desde el arco sindical local. A pesar de algunas mejoras puntuales, como el incremento del piso salarial, una mayoría de agentes de la administración pública provincial y municipal advierte que el 4 % de recomposición resulta insuficiente para resolver el desfasaje generado desde el 2016. En tal sentido, se reconoce que los ajustes salariales definidos durante el año se aproximaron a los indicadores de inflación medidos por organismos oficiales. No obstante, los periódicos incrementos de precios y el atraso salarial de los años anteriores sustentan los reclamos por nuevas actualizaciones que garanticen ingresos equivalentes al valor de la canasta básica que actualmente ronda en 1.200.000 de pesos.
A ello se suma la ausencia de una propuesta concreta para el denominado “bono de fin de año” que para los sindicatos debería rondar entre los 300 mil y los 500 mil pesos. En dicho marco, ATE Jujuy dispuso un paro sin asistencia a los lugares de trabajo para este jueves. La conducción gremial remarcó que con dicha medida se busca que las autoridades avancen con medidas concretas para garantizar salarios dignos y estabilidad laboral para los agentes de la administración pública provincial y municipal.
“Siempre le vamos a decir al gobierno que queremos ganar lo que dice la canasta básica y eso es lo que siempre vamos a pedir desde ATE en caso de que sigamos yendo a las paritarias”, expresó Carlos Sajama, titular del Consejo Directivo provincial.
Al mismo tiempo, reiteró el pedido de un bono de fin de año que, según aclaró, debería ser incorporado al salario de los trabajadores. Al respecto, explicó, “hemos hecho una presentación en torno al bono; sabemos que no es algo bueno porque solo alcanza para un mes nada más, y por eso solicitamos un aumento salarial serio de manera que pueda quedar dentro del salario”. Asimismo, destacó que a partir de un debate entre los secretarios generales de ATE Jujuy se acordó elevar un planteo para que, “parte del bono sea incorporado al salario y ver de qué manera se lo puede blanquear”.
En igual sentido, expresó, “queremos saber cuál va a ser el ofrecimiento, pero vemos que no hay ningún comunicado y por eso hemos llamado a la secretaria de Trabajo, pero todavía no hay novedad sobre un llamado a los gremios”.
A partir de ello reconoció que se acentuó el malestar de los trabajadores por lo que se dispuso el inicio de un plan de lucha mediante un “paro sin asistencia a los lugares de trabajo para este jueves 13 a nivel provincial y municipal”.
Destacó además las demandas por mayor estabilidad para el personal contratado particularmente en las comunas. En torno a ello recordó, “venimos planteando al gobierno la situación dentro de los municipios donde venimos viendo que muchos intendentes no han avanzado con el pase a planta permanente, y tampoco los jornalizados han pasado a contrato, ni los jornalizados con antigüedad tampoco pasaron a planta permanente, y tampoco hay respuestas definitivas sobre los compañeros que están próximos a jubilarse, y tampoco se avanzó con el tema de las categorías para aquellos que están próximos a jubilarse”.
A pesar de reconocer algunos avances en el proceso de regularización de numerosos precarizados advirtió que por el momento no hay información concreta sobre la situación a futuro de los trabajadores que están en condiciones de regularizar su situación laboral. “No sabemos cómo se va a avanzar porque han quedado compañeros que continúan trabajando dentro de las reparticiones y queremos ver cuál va a ser su situación”, dijo, tras lo cual señaló que, “cada 31 de diciembre se terminan muchos contratos y hemos pedido que se vean esas situaciones y que no haya recortes ya que por la situación que se vive en el país no están dadas las condiciones para despedir trabajadores”.
You must be logged in to post a comment Login