El tiempo - Tutiempo.net
-->

Advierten que el ajuste del Gobierno Nacional afecta la Agricultura Familiar en las Provincias

En la víspera, trabajadores y profesionales de las agencias del INTA y del IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar) de la Región NOA llevaron adelante acciones de visibilización de las tareas y los programas que ejecutan los organismos en favor del desarrollo sostenible de la agricultura familiar en el país. Al mismo tiempo, alertaron sobre las consecuencias de las políticas de ajuste definidas por el gobierno nacional que, vía decreto, absorberá el manejo de organismos clave, como el INTA, que perderán su autonomía y quedarán bajo control directo del ejecutivo.

Durante la convocatoria, cumplida en Plaza Belgrano, los trabajadores expusieron que las medidas de ajuste incluyen recortes presupuestarios y la eliminación de estructuras directivas. Asimismo, denunciaron que en la provincia de Jujuy el ajuste afectará no solo al personal de los organismos oficiales sino también a los pequeños productores y sectores de la agricultura familiar.

Al respecto, Andrés Longoni, vocero del INTA-IPAF del NOA, comentó, “queríamos compartir con los vecinos de la ciudad un poco de lo que venimos desarrollando en los distintos territorios de las provincias del noroeste, ya sean los avances tecnológicos, las investigaciones y los diferentes cultivos que se conservan”.

Al mismo tiempo, aclaró que, en un marco de ajuste definido por la actual administración nacional, “tenemos una preocupación y una gran incertidumbre como trabajadores sobre todo lo que tiene que ver con la agricultura familiar dentro de la estructura del INTA y todo lo que tiene que ver con el sistema de extensión que es importantísimo por el diálogo que mantenemos con los productores”.

“Hay una reducción de los presupuestos y la perdida de las estructuras, pero fundamentalmente exponemos la pérdida de nuestra autarquía, que es la capacidad de poder gerenciarnos a nosotros mismos y definir un poco el rumbo del trabajo y los presupuestos”, explicó el vocero quien a la vez puntualizó que el ajuste afecta a unos 300 agentes que prestan servicios en el territorio provincial.

Advirtió además que las disposiciones del ejecutivo inexorablemente conllevarían una pérdida de fuentes de trabajo. en tal sentido, mencionó que, “hay un documento que circula en diferentes ámbitos que plantea un achicamiento de 1.500 puestos, lo que significaría la afectación de 1.500 familias en todo el ámbito nacional”. Acotó que actualmente son unos 6.000 trabajadores los que se desempeñan en los diferentes organismos del INTA, por lo que en caso de cumplirse con el mencionado achicamiento el impacto en las regiones sería negativo.

Asimismo, aludió al efecto que tienen las medidas nacionales entre los sectores productivos del país. Sobre el particular reseñó que, “hay gran preocupación porque lo del INTA no va solo, sino que desde el inicio de esta nueva etapa de gobierno se cerró el programa Cambio Rural, también el INAFCI (Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena), y también se cerró el programa PRO-Huerta que brindaba asistencia técnica e insumos a todos los sectores más pequeños de la agricultura”.

A partir de ello aseveró que, “todos los institutos que tienen que ver en algún sentido con el campo se han cerrado, o se están achicando”.

You must be logged in to post a comment Login