El tiempo - Tutiempo.net
-->

Tras la escandalosa renuncia de Lello Sánchez el Procurador Bossatti evitó pronunciarse sobre el caso

El flamante procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Alejandro Bossatti, evitó opinar sobre la escandalosa renuncia de su predecesor, Sergio Lello Sánchez, que generó numerosas críticas en torno al manejo de los organismos del estado provincial, y dudas sobre las razones de fondo que sustentaron el pedido de juicio político promovido en Legislatura. A la vez, el titular del MPA aludió a la tarea de reorganización que lleva adelante para normalizar los servicios que brinda dicho organismo que continúa en el centro de las críticas de la sociedad jujeña.

En el marco de una sesión ordinaria de Legislatura, cumplida el pasado 2 de octubre, ingresó un pedido de juicio político contra el por entonces procurador del MPA, Sergio Lello Sánchez y el procurador adjunto, Ignacio Pasquini. Dicho pedido fue promovido por ex miembros del organismo, entre ellos, Walter Hugo Rondón, Agustina Aramayo, Augusto Baiud, Carlos Ariel Gil Urquiola, Cristian Rivero y Rodrigo Fernández Ríos. De inmediato tomó estado parlamentario y dio lugar a un procedimiento que involucró a los miembros de la Comisión Investigadora del parlamento que en pocas horas emitió una resolución avalando, entre otras medidas, una serie de allanamientos y secuestro de elementos de las oficinas del MPA.

Casi en paralelo, se conocieron las renuncias de Lello Sánchez y Pasquini lo que acrecentó aún más las dudas sobre el trasfondo político de una situación pocas veces vista entre los poderes del estado provincial. A pesar de que las autoridades del ejecutivo y del legislativo evitaron brindar precisiones sobre lo acontecido y los fundamentos que dieron lugar al pedido de juicio político, en los pasillos del parlamento, e incluso del poder judicial, circularon versiones que vincularon el pedido de juicio político y la renuncia del procurador con otros hechos que involucrarían a figuras de peso, tanto del poder judicial como de la iglesia jujeña.

A dos semanas de haber asumido como procurador general, Alejandro Bosatti, mantuvo su primer contacto con la prensa local que realizó consultas sobre la estrepitosa renuncia de su predecesor y las implicancias de la misma. Sin brindar mayores precisiones, reseñó que, a partir de un pedido de juicio político, “intervino la comisión investigadora de la Legislatura de la provincia, el doctor Lello presentó oportunamente su renuncia ante las autoridades del ejecutivo y expliqué que, como procurador, yo no soy el dueño de la acción penal que queda en manos de los fiscales”.

Ante la insistencia periodística, el funcionario se excusó al decir, “no tengo opinión formada respecto a la salida del ex procurador Lello Sánchez; es una cuestión que no me compete y me excede”.

A la vez, subrayó que la situación devino de “una decisión por parte de la legislatura de la provincia, yo no soy el dueño de la acción penal, sino que son los fiscales”. Con acuerdo a esto último, sostuvo que, “si algún fiscal estima que amerita la situación, iniciar algún tipo de investigación, así lo dispondrá”.

Por otro lado, destacó que bajo su administración en el MPA se inició un proceso de reestructuración de áreas y tareas de manera de optimizar el servicio hacia la población. “Venimos trabajando fundamentalmente en profundizar todas aquellas cuestiones que se venían realizando y corregir lo que entendemos que se debe corregir”, dijo, tras lo cual reseñó que, “se ha encarado una reestructuración en algunos sectores, se está dotando de mayor personal a sectores del MPA que más carga de trabajo tenían, como violencia de género, y se está trabajando en ese aspecto. la idea es que el servicio que presta el MPA a la población sea lo más eficiente y ágil posible con un servicio de calidad.

Al ampliar conceptos sobre el proceso iniciado, explicó, “estamos haciendo un relevamiento de toda la situación del MPA y esto es algo que nos va a llevar tiempo porque tenemos que relevar la totalidad del ministerio y esto lo tenemos que hacer sin que afecte el servicio de justicia y lo estamos realizando por sectores”.

Reconoció además que, “a dos semanas de haber asumido el brindar un pantallazo a la prensa de la situación sería un poco apresurado”. “No es la idea de esta gestión ser irresponsable ni hacer declaraciones que sean irresponsables por lo que una vez que tengamos cabal conocimiento de la situación lo pondremos en conocimiento si es necesario”, acotó.

En torno a la planta de personal y funcionarios del organismo, Bossatti aseguró que “los fiscales se mantienen y eso tiene que ver con la designación que se hace de los fiscales y eso no depende del procurador general, sino que viene de una propuesta del gobernador y la aprobación de Legislatura”. Muy relacionado a esto último, admitió que, “en lo inmediato tenemos que cubrir tres cargos de fiscales que son fundamentales”.

“Hay gente que se fue del ministerio, fiscales muy valiosos en distintos sectores y habrá que llamar a concurso para ocupar esos cargos”, precisó finalmente.

You must be logged in to post a comment Login