El tiempo - Tutiempo.net
-->

Afiliados del Iosfa denuncian suspensiones de prestaciones en la Obra Social de las Fuerzas Armadas

Afiliados del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) denuncian la progresiva suspensión de prestaciones en la obra social que brinda cobertura al personal de las fuerzas dependientes de los ministerios nacionales de Defensa y de Seguridad. Voceros del sector sostienen que, bajo la administración del actual gobierno nacional, se acrecentó la deuda con los prestadores los que a su vez continúan suspendiendo prestaciones médicas lo que afecta sensiblemente la salud de los afiliados.

En la víspera se llevó adelante un reclamo en todas las delegaciones del IOSFA del país por la progresiva suspensión de prestaciones a los afiliados que dependen de las diferentes fuerzas armadas. El reclamo, con permanencias en los alrededores de las oficinas de la obra social, permitió visibilizar la compleja realidad de la entidad que, según se afirma, se origina en la falta de financiamiento. En Jujuy, la protesta se cumplió en dependencias de la entidad, ubicadas en Senador Pérez 187.

Juan Carlos Mamaní, vocero de los afiliados de la provincia de Jujuy aludió a los reclamos que se replicaron en numerosas provincias. Precisó que el IOSFA brinda cobertura al personal de las fuerzas dependientes de los ministerios nacionales de Defensa y de Seguridad. “IOSFA es la tercera obra social más grande del país ya que tiene 575 mil afiliados que prestaron servicios en la Marina, el Ejército y Fuerza Área, y además se suman los efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal”, remarcó.

Recordó además que, tanto el personal activo como el retirado de las fuerzas son afiliados de manera obligatoria a dicha entidad, y que a pesar de los descuentos que mensualmente se les aplica la obra social no brinda las prestaciones que corresponden.

Al dar cuenta de los fundamentos de las protestas, que podrían extenderse en el tiempo, mencionó, “este reclamo es porque la salud está primero y mucha gente está quedando fuera del esquema con las atenciones especialmente aquellos que tienen alguna enfermedad oncológica y otras enfermedades que necesitan una respuesta urgente del IOSFA pero no se les está dando”.

Al mismo tiempo, precisó que las anteriores gestiones del gobierno nacional, “habían dejado un poco de superávit, pero hoy hay una deuda de 223.000 millones con los prestadores”. A partir de ello, alertó que, “los prestadores en todo el país están suspendiendo las prestaciones y vemos que se están poniendo parches en diferentes provincias, pero siguen las suspensiones de prestaciones”.

Dada la suspensión de prestaciones alertó que actualmente, “hay gente que ya está denunciando públicamente que los medicamentos oncológicos no les está llegando”. En tal sentido, detalló que ASUBA, (Asociación de Suboficiales Argentinos) dispuso el inicio de medidas de protesta en todas las provincias, y que las mismas podrían extenderse en el tiempo hasta lograr una resolución de parte de las autoridades.

You must be logged in to post a comment Login