El tiempo - Tutiempo.net
-->

Con críticas al Gobierno Libertario los Gobernadores de “Provincias Unidas” renovaron su voluntad de recuperar el Federalismo del País

Gobernadores y referentes políticos del Frente Provincias Unidas llegaron a la provincia de Jujuy para reforzar su mensaje de unidad de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con críticas hacia el gobierno de Javier Milei, los mandatarios defendieron el desarrollo de las actividades productivas regionales y la defensa del federalismo. Al mismo tiempo elogiaron el proceso de “transformación” que lleva adelante la provincia de Jujuy, y que actualmente es encabezado por el gobernador, Carlos Sadir.

Tras una visita al Parque Solar El Pongo, los referentes del frente político nacional llegaron hasta el Parque Industrial de Perico y la Zona Franca donde desarrollaron un acto a través del cual renovaron su compromiso con el interior del país. La primera en hacer uso de la palabra fue la candidata a diputada nacional del frente Jujuy Crece, María Inés Zigarán, quien recordó que la provincia “inició hace muchos años un camino de transformación de la mano del ex gobernador Gerardo Morales”. “Iniciamos una lucha contra un modelo de gobierno que vino a asaltar al estado, a desviar recursos públicos a organizaciones sociales que a su vez quitaron derechos a la población”, agregó, para luego recordar que, en Jujuy, “se dio la expresión más violenta y corrupta de ese modelo de gobierno y por eso no vamos a volver al kirchnerismo, y no vamos a permitir que sea una opción ni para los jujeños ni para los argentinos”.

Precisó que, Sadir ayudó a ordenar las cuentas de la provincia logrando con ello el equilibrio fiscal con lo cual garantizaron la prestación de servicios esenciales a la población. Asimismo, afirmó que la actual gestión de gobierno nacional “pretende destruir el Estado y construir una sociedad para pocos (…) son la casta, son corruptos, son coimeros y se apropian de los recursos del Estado”. Por ello, valoró el surgimiento de un espacio federal como Provincias Unidas, por lo que anticipó, “vamos a pintar de naranja la provincia de Jujuy y vamos a pintar de Provincias Unidas la Argentina”.

Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, destacó la transformación lograda en la provincia en la última década. “Recuperaron el Estado de Jujuy para los jujeños porque el kirchnerismo se lo había dado a las mafias, y además, lo pusieron en la senda del progreso”, dijo. Durante su discurso, valoró los avances en materia energética, particularmente a través de los parques solares que, según aseguró, “va a autoabastecer a la provincia y le va a dejar recursos al Estado para promover el desarrollo y la producción, generando puestos de trabajo con eso”.

En cuanto al trabajo que vienen desarrollando dirigentes del país dentro de Provincias Unidas, el candidato cordobés abogó por una “expresión federal”. “Basta con eso de que nos manejen desde Buenos Aires; hace falta diálogo, respeto a las instituciones y buscar consensos”, remarcó.

A su turno, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó los avances concretados en Jujuy al mencionar que, “aquí entendieron que había que enfrentar a las mafias para que la provincia esté mejor”. “Esta es una provincia que crece, que se preocupa por cosas importantes y, fundamentalmente, genera trabajo y produce más, y eso es lo que queremos para nuestro país”, enfatizó.

“Estamos en un momento de profunda desesperanza en el país, y vemos que muchos argentinos tienen dificultades económicas”, expresó al momento de describir el escenario nacional. En dicho escenario alerto sobre un clima de “desesperanza” que podría fortalecer al kirchnerismo. Frente a ello, dijo, “presentamos un proyecto político nuevo que nace desde el interior, que representa al campo y la industria, la minería y las energías renovables”.

Por su parte, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, enfáticamente expresó que, “Argentina será Federal o no será nada”. La expresión no solo refleja la voluntad de un federalismo real sino también la necesidad de reinstaurar canales de diálogo entre los diferentes gobiernos del país. “A los cordobeses con los jujeños nos une una gran amistad”, expuso, tras lo cual consideró que, “vivimos un momento histórico, donde se define la construcción de qué país queremos”.

Finalmente, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, quien hizo de anfitrión durante el conclave político, reiteró que la provincia logró un “equilibrio fiscal”, pero que el mismo no expuso a una situación de crisis a la población. Alertó que, “hay una desconexión que se expresa en esta política que trata de ordenar cuentas públicas, pero no es así como se hace”. En clara referencia a la política nacional, denunció que, “se está abandonando a toda nuestra nación, y lo que está pasando hoy es el abandono de las funciones del Estado, como la planificación”.

You must be logged in to post a comment Login