El tiempo - Tutiempo.net
-->

Ministra Serrano: “La problemática del Bullyng es una problemática de la Sociedad, no de la Escuela”

En la víspera, en instalaciones de Conectar Lab, inició la edición 41 del Congreso de la Juventud que, como todos los años, en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, reúne a cientos de jóvenes estudiantes de diferentes provincias argentinas quienes intercambian experiencias y proyectos de trabajo sobre diferentes temáticas y problemáticas que los afecta. El acto de apertura estuvo presidido por la ministra de Educación, Miriam Serrano, quien destacó el temario definido por los propios jóvenes y la importancia de que los adultos se interioricen de las inquietudes de los estudiantes.

Cabe mencionar que el Congreso, que continuará este viernes, se organizó en diferentes mesas de trabajo e intercambio cuyos temas son definidos por los propios jóvenes estudiantes. Atenta a dicha modalidad, la titular de la cartera educativa de la provincia de Jujuy, expresó, “los chicos siempre se hacen reconocer, siempre levantan la voz y creo que es un llamado de atención para los adultos, para quienes estamos a cargo, para escucharlos y tomar nota de los pedidos”.

Asimismo, sostuvo que, mediante los espacios de escucha, como el generado en el Congreso estudiantil, “se busca, primero, que tengan la posibilidad de contar lo que son capaces de hacer que es mucho; segundo, que generen una red de trabajo entre ellos, y por último, que se escuche lo que ellos están demandando no solo a la escuela sino a la sociedad”.

Cabe subrayar que una de las problemáticas expresada por los propios estudiantes, en la previa y durante el desarrollo de la fiesta estudiantil, alude al Bulling. Sobre el particular, la ministra afirmó que, “la problemática del bullyng es una problemática de la sociedad, no de la escuela”.

“Creo que todos debemos estar comprometidos para decir no al discurso violento, o a situaciones que puedan vulnerar derechos”, sostuvo, para luego reconocer que actualmente, “la sociedad está interpelada y los jóvenes nos están haciendo saber que tenemos que ser responsables también con eso”.

Dado el impacto de las situaciones de violencia que exponen los mismos estudiantes, recordó que el estado provincial, y particularmente desde el área educación, “venimos trabajando con campañas de prevención en todas las escuelas, con charlas y acompañamientos”. A ello se suman los programas “Dale Play”, “No seas parte del daño – No al Bullyng”, y las estrategias definidas junto a otras áreas, como Desarrollo Humano, particularmente con la iniciativa “Embajadores de tus Derechos”.

Por otro lado, destacó los avances en torno a la inteligencia artificial que también despierta el interés de los más jóvenes. Sobre el particular, afirmó que la IA, “es un elemento más dentro de lo que es la educación digital, por lo que tenemos algunas capacitaciones para los docentes y queremos que los docentes las usen como una herramienta más y que forme parte de la estrategia de enseñanza en el aula, así que la educación siempre tiene que ser debatida”.

Consultada sobre el desarrollo de la nueva edición de la Fiesta Nacional de los estudiantes, Serrano, recordó que el gobernador, Carlos Sadir, “dispuso asueto para jueves y viernes, y hoy hay una gran participación de los chicos, de los carroceros, de los que están en el Congreso, por lo que son días festivos que ya están en el calendario de Jujuy y creo que todo eso es otra manera de aprendizaje”.

“Los chicos se identifican con sus carrozas y nos han demostrado sus capacidades para reciclar de crear, y son 80 carrozas y carruajes que demuestran todo el trabajo que hay no solo de parte de los chicos sino también de las comunidades educativas y de las familias”, acotó al momento de valorar el desempeño de los jóvenes en las diferentes etapas de la celebración que ingresó en su etapa final.

 

You must be logged in to post a comment Login