El tiempo - Tutiempo.net
-->

Con la presencia del vicegobernador dio inicio jornadas de ciberseguridad

En el salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy y presidido por el vicegobernador Alberto Bernis, dio inicio a las jornadas «Ciber Crimen 360º Jornada Interinstitucional de Investigación Criminal Digital y Ciberseguridad Aplicada» con la presencia del secretario de Seguridad de la provincia Juan Manuel Pulleiro y el jefe de Policía de la provincia Milton Sánchez.

Contó con la participación de Jorge Vila, Matías Palacios, Diego Lugo, Emanuel D’Amico, Hugo Ramos y Jimmy Torrez como disertantes.

Estuvieron presentes los diputados: Adriano Morone, Luciano Angelini, además del secretario Parlamentario, Martin Luque.

El objetivo de estas jornadas es compartir conocimientos sobre técnicas de extracción de evidencia digital y las nuevas amenazas que surgen de la Inteligencia Artificial (IA), además de las estafas telefónicas y el grooming; todo ello en el contexto de la ciberseguridad y combatir la delincuencia.

Al hacer uso de la palabra el vicegobernador Alberto Bernis expresó su beneplácito que se lleven a cabo estas jornadas de capacitación ya que la misma es una herramienta fundamental para responder con solvencia y efectividad para dar respuestas a la sociedad “estamos convencidos, cuando tratamos algún tipo de ley en este nuevo modelo que es el ciberdelito, y todo lo relativo a la delincuencia facilitada por la tecnología, adecuar leyes que les den las herramientas necesarias al Poder Ejecutivo, a la Policía, a los ministerios para que se pueda actuar y combatir”. Y agregó la importancia de la unificación de diferentes estamentos en esta lucha “no es responsabilidad de un solo poder, es responsabilidad de los tres poderes cada uno en el rol que le compete pero unidos.”. En ese mismo sentido dijo que esta capacitación es el marco ideal “porque de esta manera no solo nos estamos preparando, sino que estamos poniendo conciencia en la sociedad de que es un problema al que tenemos que combatir entre todos”.

Bernis felicitó por la iniciativa a los organizadores y puso a disposición “esta Legislatura no solamente para dictar normas para mejorar el funcionamiento de la sociedad, sino para que entre todos podamos ayudar a cambiar, y a combatir el delito y construir una sociedad más justa”.

Por su parte el Secretario de Seguridad de la provincia Juan Manuel Pulleiro comentó que para esta oportunidad “nos interesó particularmente traer expertos en la temática del cibercrimen para capacitar a nuestros investigadores y después compartir con el resto de la policía de Jujuy para saber más sobre este tema. Para nosotros es una inversión”. Resaltó que hay dos tipos de delitos que más preocupan: “las estafas telefónicas y que todos estamos dispuestos a sufrirlas, ya que con los celulares estamos expuestos; y el grooming y que está avanzando en las escuelas. Son dos problemáticas que tenemos que profundizar el conocimiento de nuestra gente, los que hacen investigaciones y en la prevención también”. Consideró que la capacitación debería realizarse también en las escuelas y a los adultos mayores.

En tanto el Jefe de Policía Milton Sánchez expresó su satisfacción de poder contar con profesionales de una vasta experiencia en la temática en esta oportunidad “la idea era reforzar a la brigada de investigaciones que trabaja con estos temas para reforzar su capacidad de respuesta”. Al hacer referencia a estos delitos reconoció su complejidad en cuanto a las estafas y que la gente mayor es el blanco preferido.

A su vez el disertante Jorge Vila, analista senior de ciberinteligencia adelantó que su temática en las jornadas será la de abordar la ciberinteligencia “para reforzar la investigación institucionalmente en la búsqueda de inicios y evidencias para darle seguimiento a los delitos complejos.”

Finalmente, el disertante Digo Lugo licenciado en criminalística anticipó que su temática a abordar será la prevención de la ciberdelincuencia financiera “en lo que tiene que ver con los casos reales, desde cómo se produce la articulación, como comienza la investigación desde la víctima, y cómo podemos llegar a un resultado con la averiguación de quienes son los autores y posterior devolución del patrimonio sustraído”. Redondeo diciendo que gracias a la colaboración de entidades financieras y empresas de entornos digitales se puede estar mejor posicionados para combatir esta problemática.

You must be logged in to post a comment Login